Banda de adolescentes azota zona 5° de Usme 

Redactado por: Julián Vargas Álvarez  

Estudiantes y acudientes del barrio Yomasa han interpuesto las respectivas denuncias, sin embargo, esto parece no surtir efecto ya que los asaltantes son menores de edad lo que hace que el proceso sea más difícil. Según la ley 83 de 1946 estos no podrán ser judicializados, ya que aún no cumplen la mayoría de edad (+18) en el caso de Colombia. 

Los directores de los colegios aún no se pronuncian al respecto, no obstante, los alumnos exigen que la institución que tome medidas, pues algunos de los robos se han presentado muy cerca del plantel. La asociación de padres y el estudiantado exige a las directivas que disponga más vigilancia a las afueras del lugar. 

Con el fin de minimizar la inseguridad generada hacia los estudiantes los menores pasarán a ser cargo de las entidades de protección de la niñez y la adolescencia como lo es el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se examinarán los casos y con base en la edad y la situación del menor, se concertará el tiempo y el tipo de medida que se lleve a cabo. 

Esto ha llevado a los habitantes del sector a estar inconformes con la respuesta de la policía y su aparente falta de acción, por este motivo los acudientes temen enviar a sus hijos al colegio y que la situación escale y termine en algo peor. 

Los habitantes de la zona siguen a la expectativa de qué sucederá con la seguridad de ellos y esperan que se tomen medidas más drásticas para los asaltantes. Las autoridades aseguran que esto no se trata de una banda juvenil únicamente, se cree que hay adultos detrás que manipulan y obligan a los menores a delinquir ya que las consecuencias para ellos son de un impacto menor que para un adulto. 

Recomendaciones de las autoridades: Se sugiere a los padres de los menores acompañar a sus hijos a sus respectivas instituciones para así intentar minimizar los hurtos y asegurarse de que los menores estén a salvo o al menos más seguros que estando solos. Cabe recalcar, que los padres indican que esto no es una solución y tampoco es algo que se pueda hacer de manera recurrente ya que estos tienen otras obligaciones que cumplir y afirman que no podrán acompañar a sus hijos. 

Related Posts

Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo

El estado de conmoción interior y la emergencia económica declarados por el presidente Gustavo Petro, medidas extraordinarias en Colombia.

Sigue leyendo
Donald Trump asume la presidencia de EE.UU. por segunda vez

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, por segunda vez como presidente de Estados Unidos está marcando una jornada histórica.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos