Avances en la formalización minera y diálogo por un sector sostenible 

Redactado por: Mariana Cuéllar  

@camlibertadores

El gobierno avanza en la formalización de la minería artesanal y defiende leyes para un sector más sostenible, manteniendo el diálogo abierto con los mineros. En Caucasia, el ministro de Minas y Energía se reunió con los voceros de los mineros que están en paro para impulsar la formalización del sector y buscar soluciones estructurales. Se han firmado contratos de concesión y se han logrado avances en la minería artesanal, con apoyo de la Agencia Nacional de Minería. El gobierno promueve leyes como “Ecominerales” para un futuro minero más sostenible y justo. . . . . . . . . . . .#parati #noticias #caucacia #minas #paro #ministerio #publico #like

♬ sonido original – CAM los Libertadores – CAM los Libertadores

En Caucasia, el ministro de Minas y Energía se reunió con los cde los mineros que están en paro para impulsar la formalización del sector y buscar soluciones estructurales. Se han firmado contratos de concesión y se han logrado avances en la minería artesanal, con apoyo de la Agencia Nacional de Minería. El gobierno promueve leyes como “Ecominerales” para un futuro minero más sostenible y justo. 

Related Posts

Colombia cae ante Brasil y sufre por la lesión de Dávinson Sánchez

La Selección Colombia enfrentó un complicado compromiso frente a Brasil en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. A pesar de…

Sigue leyendo
Colombianos en pánico por falta de medicamentos esenciales

Colombianos sufren por falta de medicamentos y demoras en la entrega; adultos mayores y pacientes crónicos, los más afectados, se genera pánico en la población.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos