ACTUALIZACIÓN: Se incrementa el incendio en cerro El Cable

Sobre la 1:00 de la tarde el CAM Libertadores había reportado oportunamente la presencia de una columna de humo que se visualizaba desde lejos en el cerro El Cable, cerca a la calle 42 en la ciudad de Bogotá. Unas horas más tarde el incendio incrementó debido a las altas temperaturas en la capital y el viento que hace presencia en la zona.

Desde su cuenta de X el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo una serie de recomendaciones a la ciudadanía al respecto:

• Revisamos qué medidas preventivas podemos tomar para reducir riesgos y evaluamos posibles problemáticas.

• Cerramos los senderos a cargo del Acueducto de manera preventiva para evitar nuevos incendios por un errores humanos.

• Evaluamos cómo mejorar el acceso a predios privados durante las emergencias.

• Monitoreamos la situación climática: el Fenómeno de El Niño continuará hasta mayo.

Es de resaltar que este cerro es conocido por ese nombre ya que allí hay varias antenas repetidoras de televisión y cables de conexión de sistemas de transmisión de este medio de comunicación pertenecientes a diferentes canales.

En el sector hacen presencia organismos de atención de emergencias como bomberos y la Defensa Civil. Las unidades están tratando de mitigar la emergencia por tierra mientras que helicópteros del Ejército Nacional realizan constantemente dos descargas de agua para apaciguar el impacto del incendio.

Related Posts

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja 2 muertos y 5 heridos

La policía confirmó la detención de una persona armada tras el tiroteo ocurrido este jueves en la Universidad Estatal de Florida.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos