A partir del 1 de mayo, no será obligatorio el uso del tapabocas

El presidente Iván Duque anunció que a partir del 1 de mayo dejará de ser obligatorio el uso del tapabocas en espacios cerrados con la excepción de servicios de salud, hogares geriátricos, transporte y espacios cerrados dentro de instalaciones educativas.

Así mismo, manifestó que la emergencia sanitaria por la COVID-19 se extenderá por dos meses más desde el primero de mayo. La medida, se aplicará en municipios con el 70% de doble dosis y al menos el 40% de dosis de refuerzo.

También, explicó que a los viajeros que visitan Colombia, la recomendación es llegar al país con esquemas completos de vacunación: “Quienes no lo tengan, deberán tener prueba PCR negativa no superior a 72 horas”. Confirmó que desde el primero de mayo, el carné de vacunación ya no será obligatorio para ingresar a eventos masivos y cerrados, en caso de gastrobares, bares, museos, cines, eventos deportivos, entre otros.

Según el presidente de Colombia, esto se hace basado en diálogos con la OMS, estudios, y con la “firmeza” de seguir en la reactivación económica.

Fernando Ruíz, ministro de salud, aclaró que el uso del tapabocas continúa siendo obligatorio para espacios cerrados en los colegios como salones de clase, así como en hospitales, centros de salud, transporte público y geriátricos por el riesgo que representa para la población, por el pico epidemiológico de enfermedades respiratorias que estamos viviendo en Colombia, y porque estamos en un momento de transición entre la disminución de la cifra de contagios y muertes por COVID-19, que se presenta hace más o menos seis semanas.

https://twitter.com/MinSaludCol/status/1518611182302679042

Además recomendó a los colombianos completar el esquema de vacunación, para evitar que se repita lo que sucede en China por la susceptibilidad de las personas ante las fallas en el plan de vacunación.

La Secretaría de Salud de Bogotá habilitó ocho puntos para la toma de pruebas PCR gratuitas contra la COVID-19, en las diferentes localidades de la capital.

Si presenta síntomas de Coronavirus podrá acercarse a cualquiera de estos puntos desde las 9:00 a.m., sin necesidad de agendar cita previa. Los únicos requerimientos son portar el documento de identidad y cumplir con las medidas de bioseguridad, como son el distanciamiento social y el buen uso del tapabocas.

Para conocer los resultados deberá ingresar mínimo 24 horas después de realizada la prueba a la página web de la alcaldía, ingresando su documento de identidad. Una alternativa para acceder a las pruebas gratuitas de COVID-19 es hacerlo por medio de la EPS, para esto es necesario estar autorizado previamente por la entidad.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x