Los 40 de Jared Cannonier demuestran que nunca es tarde

Por: Alejandro Castiblanco / Semillero CODEC Estudios en Comunicación y Deporte

Hace un par de semanas tuvo lugar el regreso de la promotora de Artes Marciales Mixtas mas popular del mundo, la Ultimate Fighting Championship (UFC).

El regreso fue en la ciudad de las Vegas, con el esperado retorno de un veterano de la categoría peso mediano: Jared Cannonier, para medirse el prospecto brasileño Gregory Rodrigues, en un combate con muchas idas y venidas.

“The Killa Gorilla” Cannonier y una oportunidad como titular

La cartelera del UFC Apex, en la capital de Nevada, iba a tener como evento estelar el sorprendente nocaut de Jared Cannonier sobre Gregory Rodrigues, en el cuarto asalto.

El luchador estadounidense regresaba al octágono después de una inactividad de seis meses, con dos derrotas consecutivas.

Todo daba a entender, para los fanáticos de la UFC, el ocaso de la carrera de Cannonier, por sus 40 años de edad y por los jóvenes prospectos que llegan con «sed» de posicionarse como contendientes importantes.

La lucha inicio, de hecho, con un dominio contundente del luchador brasileño, que se llevó dos de los tres primeros rounds.

Sin embargo, Jared Cannonier logró lo impensado, conectando un golpe fulminante que hizo desplomar a “Robocop» Richards, obligando al juez a detener la pelea de manera inmediata.

El origen del veterano ganador

Jared Cannonier inició su carrera profesional en 2011, luchando en una promotora regional de Alaska, donde comenzó en la categoría peso pesado, para acumular un récord de 7-0 en sus primeros cinco años como peleador.

Firmó con la UFC en 2016, donde registró su primera derrota como profesional, a la que se sumaron problemas físicos que lo llevaron a bajar de peso y pasar a la categoría de peso semicompleto (205lbs.).

En esa división, acumuló un récord negativo de 2-3, tomando la decisión de bajar una categoría mas, para asentarse de manera contundente en la división de peso medio, en la que logró su primera y única oportunidad como titular, en 2022.

También puedes leer: Emiliana Arango: Top 100 y en pleno ascenso

¿Qué sigue para el veterano Cannonier?

Para Dana White, presidente de la UFC, es sorprendente el estado físico de Jared Cannonier, algo que lo pone a una o dos peleas de obtener su segunda oportunidad como titular.

En la actualidad, el luchador oriundo de Dallas, Texas, se encuentra en la posición número siete de la división de las 185 libras.

Entre sus posibles oponentes futuros, se han puesto en la mesa nombres como los de los excampeones de la división, Robert Whittaker y Sean Strickland, así como el ganador de la lucha entre los prospectos Brendan Allen y Anthony Hernández.

Por edad y por rango de competencia, es previsible que Jared Cannonier se suba al octágono una vez mas, durante el presente año, para reconfirmar que la edad es sólo un número para él.

El panorama de la UFC en la actualidad

La sorprendente actuación de “The Killa Gorilla” es solo un abrebocas del gran año que está desarrollando la UFC.

Se han confirmado combates como el de “Poatan” Pereira, que defenderá su corona del peso semicompleto, ante el stricker ruso Magomed Ankalev, a quien se considera como el tipo de peleador que le falta vencer a Pereira, para demostrar un dominio arrasador como campeón reinante.

Por otro lado, también se confirmó la primera defensa del titulo de las 170 libras, que tendrá a dos de los luchadores mas completos de la UFC: el campeón Belal Muhammad, ante el gran prospecto australiano Jack Della Maddalena.

Esta decisiva parada tendrá lugar el próximo 10 de mayo, en el Bell Centre, de Montreal, Canadá.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Trail Urbano en Bogotá: corre, explora y reta tus límites en una experiencia única

Descubre qué es el Trail Urbano, una carrera que mezcla running, aventura y ciudad. Bogotá vivirá su edición 2025 el próximo 15 de junio.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos