Fundación Universitaria Los Libertadores

Artículos

UNA MUJER LLENA DE CORONAS A LO LARGO DE SU VIDA PROFESIONAL

María Mercedes Ruiz, genera, recibe, dirige los videos institucionales, promueve y organiza los eventos que tiene que ver con la marca, edita, planea y propone las estrategias de comunicación en la organización donde se desempeña como Comunicadora Social. Foto: Instagram

Redacción: Juliana Ariza, Daniela Cárdenas, Valeria Robles

Durante una entretenida charla realizada en la Torre Colpatria en la ciudad de Bogotá; María Mercedes Ruiz dio una entrevista amena basada en su experiencia de vida personal y profesional. 

Popayán, ciudad natal de María Mercedes Ruiz Orozco, una ciudad que ha logrado conservar su escala urbana y la armonía de su carácter colonial durante más de cuatro siglos, un atractivo que seduce a numerosos visitantes nacionales y extranjeros.

Esta hiperactiva Payanesa con 43 años es una mujer multifacética; es endodoncista, comunicadora corporativa, asesora,  consultora, presentadora, madre de una hermosa niña; María José y esposa de Edwin González, también periodista. 

Su espontaneidad y su acogedora actitud es la esencia de esta comunicadora social, desde muy joven abandona su ciudad, para crecer como persona en la capital; Bogotá, un cambio significativo para ella, al comienzo no fue nada fácil por el tema del clima, no conocía la ciudad, el caos de la capital e incluso, era complicado convivir con las costumbres de los bogotanos, fue todo un reto para María, no obstante, con tanto esfuerzo logró conseguir lo que quería; ser profesional y de aquí sale la mujer multifacética que es hoy en día.

Mientras se contemplaba una vista deleitosa de la zona empresarial de Bogotá desde el piso 34 de la Torre Colpatria, María Mercedes Ruiz con su blusa llamativa de color rosado fosforescente, con su pantalón y botas negras, una sonrisa de mejilla a mejilla contó cómo ha sido su trayectoria. Su vida ha pasado por muchos cambios, comenzó a estudiar odontología en la Universidad Nacional de Colombia y una especialización en Endodoncia en la Universidad Santo Tomás, dejó de ejercer esta carrera porque quedó en embarazo de su hija, María José. 

Una mezcla de sentimientos fue lo que sintió al enterarse de su estado, por un lado estaba la felicidad por ser mamá y por otro lado la angustia por tener un sangrado leve. Hubo momentos duros “le cogí asco al pollo, al chocolate, al olor de los desodorantes y al del cigarrillo” comenta la periodista.

Al paso del tiempo, los medios de comunicación la absorbieron y empíricamente comenzó a ingresar en este campo, hasta que decidió obtener un título profesional de comunicadora social, sin embargo, llegó un momento donde María ya no estaba conforme con los medios. Ejerció esa carrera por 20 años, formó parte de City Tv noticias, pero finalmente, termina aburriéndose ya que no había nada más que hacer, estaba estancada y entró en una crisis existencial, “el medio es divino, pero es bueno envejecer con dignidad” agrega Ruiz. 

María se retira de los medios en el año 2014, y comienza a trabajar en el área de Comunicación Corporativa, cuatro años con el sector público y un año con el gobierno de Iván Duque. Con su acogedora actitud y una buena sonrisa en su rostro menciona “quiero volver al sector privado y llevo un año y dos meses en Scotiabank Colpatria”.

María Mercedes, una mujer común y como cualquier ser humano llena de sueños y expectativas para la vida, uno de sus proyectos era trabajar con las entidades públicas, para ello, decide estudiar en la Universidad Javeriana una maestría de Negocios Administrativos. Hoy en día con Scotiabank Colpatria maneja parte de comunicaciones externas e internas, la responsabilidad social, la interacción con los bancos, entidades de gobierno, por último, con las entidades dentro y fuera de Colombia, todo esto siendo un reto muy grande para esta payanesa. 

César Cárdenas Gerente de Contrato Seguridad Corporativa en Scotiabank Colpatria compañero de María Mercedes Ruiz cuenta un poco de cómo ha sido la trayectoria de esta comunicadora en la entidad  “Es la imagen del grupo para los comunicados que se deben generar, es quien recibe a los medios de comunicación, dirige los videos institucionales, promueve y organiza los eventos que tiene que ver con la marca, edita, planea y propone las estrategias de comunicación en el banco”. 

De este modo la experiencia que ha tenido en el sector privado como en el sector público le ha permitido posesionarse dentro de la organización, por otro lado César menciona “es una persona sencilla, como mujer excepcional, se le nota el amor que tiene por su hogar. Todos los días se aprende algo de ella, está dispuesta en colaborar en lo que necesitemos”. 

La experiencia que ha obtenido al dirigir un sector financiero ha sido satisfactorio, “se asume sin miedo, en cambio en el sector gobierno uno está expuesto en todo tiempo. Es una lección aprendida y traigo experiencia de atrás bien importante para empaparla con el sector financiero”agrega María Mercedes Ruiz

Hace 10 años la colombiana no ejerce odontología y con cara de angustia y entre risas  anexa una anécdota de su hija María José, “se le cayó un diente y lloré sacándolo, me di cuenta que esa platica se perdió, pero en el tiempo que ejercí mi carrera lo hice bien”. 

La vida es una cadena constante de aprendizajes,  le han hecho propuestas a esta payanesa para volver a los medios y no aceptó, está feliz en la parte administrativa y es así como aporta sus pinitos a la sociedad. Su mayor gusto es servirle al público, es así como ha venido enlazando cada una de sus carreras; en medios era satisfactorio atender un caso y hacer periodismo de servicio.  Por otro lado, María Mercedes Ruiz quiere dejarle un legado a su hija, no quiere que su hija se acuerde de la “loca” que salía en televisión sino de lo que ha trascendido su mamá a lo largo de su vida personal y profesional. 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facultad Ciencias de la Comunicación | Fundación Universitaria Los Libertadores | Vigilada Mineducación | Copyright © 2021 | Todos los derechos reservados

Connect