«Que ser mujeres no nos cueste la vida»: plantón en conmemoración por Sofía Delgado

Redactado por: Luna Guerrero

Este miércoles 23 de octubre se realizó el plantón denominado «¡Vamos a quemarlo todo!», en conmemoración a Sofía Delgado Zúñiga y todas las mujeres y niñas que han sido asesinadas y desaparecidas.

«Por todas las mujeres que nos arrebataron»: Con velas, flores, carteles, y performance, cientos de mujeres alzaron su voz en muestra de la indignación por el atroz crimen de la menor de 12 años víctima de feminicidio a manos de su vecino Brayan Snaither Campo.

Las cifras de violencia de género en Colombia son cada día más alarmantes, según el Observatorio Nacional de Feminicidios hasta junio del 2024 se reportaron más de 417 asesinatos por motivos de género: «¡Cada día 2 mujeres son víctimas de feminicidio en Colombia!».
Además, la entidad ha indicado que de mantenerse estas cifras, este año sería el que más feminicidios presente en la historia del país.

La creciente violencia, desigualdad y represión sigue dejando víctimas mortales frente a una sociedad indolente y un Estado que no brinda garantías para las mujeres. Las familias siguen reclamando justicia y soluciones estructurales que eviten que casos como estos se vuelvan a presentar.

Related Posts

12 bajas y ninguna es Iván Mordisco: Ministro de Defensa desmiente su muerte

El Gobierno confirmó que alias Iván Mordisco, líder de las disidencias de las Farc, no murió en la operación realizada en Araracuara, Solano (Caquetá).

Sigue leyendo
Asesinato del italiano Alessandro Coatti en Santa Marta: ¿confusión o crimen premeditado?

El asesinato del italiano Alessandro Coatti en Santa Marta genera alarma internacional y revela graves riesgos de seguridad en la Sierra Nevada.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos