Media Maratón de Cundinamarca, oportunidad de disfrutar de paisajes únicos

Por: Nixon A. Carranza P.
@nixoncarranza

La Cámara de Comercio de Bogotá en conjunto con la Gobernación de Cundinamarca y las alcaldías de Zipaquirá y Cogüa realizarán el próximo 27 de octubre la primera edición de la Media Maratón de Cundinamarca, el certamen deportivo permitirá a los amantes del atletismo disfrutar de paisajes único de la topografía cundinamarquesa.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó «La mayoría de las maratones y medias maratones se realizan en entornos urbanos, donde los paisajes suelen ser repetitivos a lo largo del trayecto. En esta ocasión, 10.000 personas correrán por una de las principales ciudades de Cundinamarca, pasando por la primera maravilla de Colombia, zonas verdes y los paisajes tradicionales de nuestro departamento”.

Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, aseguró que este evento deportivo tiene una doble finalidad. ‘’Desde la CCB estamos aunando esfuerzos para el fomento de los buenos hábitos en la ciudadanía mientras impulsamos el desarrollo y competitividad de los empresarios y empresarias de Cundinamarca. Esta iniciativa nos permite acercarnos más efectivamente a la ciudadanía e impulsar el sector productivo de la región”.

El recorrido será una oportunidad única de disfrutar de la belleza natural. Partirá en la icónica Catedral de Sal y finalizará el parque principal de Zipaquirá, las tres categorías tendrán los mismos puntos salida y llegada. En el certamen estarán presentes atletas élite y profesionales, además de los deportistas aficionados que podrán participar en las distancias de 21k, 10k y 5k con inscripciones de $80,000, $60,000 y $40,000 respectivamente.

Cultura, arte y emprendimiento en torno al deporte

Además de la competencia deportiva, los asistentes podrán disfrutar de otras actividades planeadas para hacer de esta primera edición un evento perdurable en el tiempo.

El 25 de octubre se realizará la Feria Comercial #SomosLlaves en Bogotá, un espacio donde emprendedores y empresarios locales exhibirán sus productos y servicios y se entregarán de kits de la Media Maratón de Cundinamarca. El 26 de octubre se realizará una feria comercial en el municipio de Zipaquirá, convocando a emprendedores y empresarios de la región. También habrá una programación cultural para todo público.

El día del evento, el 27 de octubre, los corredores y sus acompañantes podrán encontrar diversidad de oferta turística y gastronómica alrededor del evento y activaciones por parte de patrocinadores. La organización también ha preparado alianzas con actores turísticos locales para ofrecer opciones de tours y visitas guiadas, permitiendo a los asistentes descubrir la riqueza cultural de Cundinamarca.

Corra a inscribirse.

A través del portal de la Cámara de Comercio de Bogotá (www.ccb.org.co) las personas que deseen participar, en cualquiera de las tres distancias, se pueden inscribir y así asegurar su cupo en este certamen deportivo. Vale la pena destacar que se tienen una serie de descuentos de acuerdo al día en que se aduiqre la participación. La inscripción incluye un kit con camiseta, medalla, numeración y chip.

Related Posts

Tatiana Calderón afronta nueva temporada en la IMSA Endurance Cup

Tatiana Calderón comenzará 2025 al volante del nuevo Ford Mustang GT3 como parte del equipo Gradient Racing en la IMSA Michelin Endurance Cup. La piloto colombiana continuará su asociación con…

Sigue leyendo
Ryan Castro lleva su ritmo al baloncesto profesional colombiano

La incursión del artista colombiano Ryan Castro en el baloncesto profesional potencia su proyección internacional.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos