La inauguración de los JJ. OO. Paris 2024 será única en su historia 

Redactado por: Hasbreidy Marentes 

Los Juegos Olímpicos de 2024 en París están a la vuelta de la esquina, marcando uno de los eventos deportivos más importantes del año donde competirán atletas de todo el mundo, se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto de 2024 en la capital francesa por tercera vez en su historia, tras las ediciones de 1900 y 1924. 

Para esta edición, la organización de los JJ.OO propuso un nuevo formato para dar apertura a la competición y no contarán con el acostumbrado desfile de los atletas dentro del estadio, en esta ocasión para el viernes, 26 de julio, el escenario será en el emblemático rio Sena y cada delegación contará con un barco propio, el cual, a modo de desfile, hará un recorrido aproximado de 6km hasta desembarcar frente a Trocadero, donde se llevarán a cabo las últimas partes de la ceremonia y los espectáculos. 

Los artistas que brindarán el show musical de apertura estarán distribuidos en los diferentes barcos por lo que los 10.500 participantes de cada nación harán parte del espectáculo, cumpliendo con los objetivos de la organización, hacer los Juegos por y para los deportistas. 

Para la transmisión televisiva y online, cada barco estará equipado con cámaras y equipo especial brindando al espectador un seguimiento completo y cercano de las acciones en vivo durante todo el evento, la organización espera batir un récord de audiencia en transmisión, no solamente con la apertura sino con el desarrollo y clausura de los Juegos Olímpicos previstos para el domingo, 11 de agosto de 2024. 

Durante esos19 días de competencia, se reunirán deportistas de 32 disciplinas diferentes en un total de 329 eventos; deportes como Fútbol, Rugby, Arquería y Handball iniciarán el 24 de julio para ajustarse al calendario general.  

Hasta ahora, la delegación colombiana ha asegurado 88 cupos para participar en los Juegos, con un equipo comprometido y preparado, los atletas colombianos aspiran a competir al más alto nivel y a alcanzar las codiciadas medallas y posicionarse en los primeros puestos del podio olímpico. 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos