La FMS Colombia llega a Bogotá, la competencia de freestye más grande

Por: Laura Vanessa Sandoval Franco 

Llega la temporada tres de la FMS Colombia, una de las competencias de freestyle más grandes de Colombia, con esta nueva temporada empieza el fin de ella, ya que quedan únicamente dos jornadas, en las cuales se definiría quien será el nuevo rey de freestyle en Colombia, este se realizará el 16 de febrero en el teatro Jorge Eliecer Gaitán a las 5:30 pm. 

¿Qué es la FMS Colombia? 

La Freestyle Máster Series o también conocida como la FMS Colombia, fue creada en el año 2022 por Urban Roosters, sus inicios fueron 4 años después de la primera FMS de la historia, la fue en España, años después se realizaron en diferentes países como México, Argentina, Chile y Perú. 

Lea también:  FMS Colombia llega a Cali con una jornada de alto impacto

¿Quiénes son los favoritos para la FMS Colombia? 

Tras la salida de Valles-T, el cual fue el campeón las dos primeras ediciones de la FMS Colombia, en este momento la FMS Colombia anda en búsqueda de un nuevo rey o reina, a lo largo de estas tres jornas de batallas, la lista de favoritos se reduce a tres participantes claves los cuales son: Marithea, Chang y Lokillo, freestylers favoritos por la audiencia, los cuales han destacado por su desempeño hasta el momento. 

Es por eso por lo que esta nueva jornada de la FMS Colombia será una temporada decisiva, Marithea y Chang se ubican en la parte más alta del podio, con 18 puntos, ambos como lideres de la tabla, mientras que Lokillo se encuentra en tercer lugar con 12 puntos en la tabla, lo que significa que este si o si está obligado a ganar las dos batallas que vienen de la FMS Colombia. 

¿Cómo es el método que maneja de la FMS Colombia? 

El método el cual maneja la FMS es bastante sencillo, este cuenta con 5 jornadas la cuales se realizan en diferentes teatros del país entero, donde se enfrentan diferentes freestylers, los cuales son 10 participantes, y estos se enfrentan todos contra todos, y se le asignas los puntos correspondientes a su desempeño en la batalla.  

Cada batalla que ganen suma directamente 3 puntos para el freestyler ganador; cada batalla ganada en la réplica representa 2 puntos para el ganador y 1 para el perdedor, y el participante que pierda de forma directa no se le dan puntos.  

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores. 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos