
Por : Tomás León
Juandy García concibió la creación de Cumbia pal Despecho tras un campamento musical realizado en el Valle del Cauca, donde el artista colaboró con talentosos compositores como Marlon Stiven Arenas Franco, Christian Camilo Silva Palomino, Javier Alejandro Izquierdo Córdoba, Andrés Miguel Moreno Ramos, Carlos Fernando Vásquez Herrera y Julián Esteban Moncayo Vergara. Juntos, lograron capturar la esencia del despecho y fusionarla con ritmos que invitan al baile y al disfrute. La producción estuvo a cargo de Javier Alejandro Izquierdo Córdoba, quien aportó su experiencia para lograr un sonido auténtico y envolvente.
A través de letras sinceras y emotivas, el artista narra su proceso de superación, convirtiendo el desamor en una invitación a seguir adelante con alegría. Frases como «Cuando pelaste el cobre fue que lo entendí» reflejan la autenticidad y el sentir de quienes han atravesado situaciones similares.
El lanzamiento oficial de «Cumbia Pal Despecho» se llevó a cabo en el programa «Buen Día Colombia», donde Juandy presentó en vivo su nueva propuesta musical, recibiendo una cálida acogida por parte del público y los presentadores. La energía y el carisma del artista quedaron evidenciados en su presentación, consolidando su posición como una de las promesas emergentes de la música colombiana.
Lea también: Llega la Ruta Mágica por la Equidad de Género a Mompox gracias a la fundación “She Is”
Desde su estreno, la canción ha estado disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube. El video oficial, que complementa la narrativa de la canción con imágenes vibrantes y llenas de color, ha acumulado miles de visualizaciones en pocos días, reflejando la conexión que ha logrado establecer con el público. Además, en sus redes sociales, Juandy ha compartido contenido relacionado con el lanzamiento, incluyendo detrás de escenas y reacciones de sus seguidores, fortaleciendo así su comunidad de fans.
Acerca de Juandy García
Juandy García, joven promesa de la música regional y popular, con solo 18 años ya ha conquistado escenarios nacionales y se ha posicionado en varios charts en Boyacá́, Huila y lugares destacados en Antioquia. Con un potente rango vocal y una presencia escénica única, ha dedicado cuatro años a perfeccionar su talento y consolidar su propio estilo dentro del género. Su autenticidad y versatilidad lo están llevando a destacar con fuerza en la industria musical.
Con «Cumbia Pal Despecho», Juandy García no solo ofrece una nueva perspectiva al tema del desamor, sino que también enriquece la escena musical colombiana con una propuesta fresca y auténtica. Su capacidad para transformar experiencias personales en arte, sumada a su talento y dedicación, auguran un futuro prometedor en la industria música