«La Diabla» asesinada: Capturan a los 2 hermanos Morgado Herrera por el presunto crimen de Sánchez Polanco

Por: Laura Nicolette Escandón Beltrán

Los hermanos José Gregorio y Estarlin Oswaldo Morgado Herrera, fueron capturados por la Policía Metropolitana de Barranquilla, señalados como los presuntos asesinos de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias «La Diabla».

El pasado miércoles 22 de enero, en la entrada de un hotel en barrio naranjal de Medellín en la comuna 11 (Laureles-Estadio) ocurrió el ataque a Zaida Sánchez.

Lea también: Bandera del ELN fue hallada al norte de Bogotá

Según la investigación realizada por la fiscalía, los hermanos Morgado Herrera habrían adquirido una motocicleta dos horas antes de ejecutar el crimen, para después dirigirse al hotel y esperar allí a Zaida Sánchez Polanco, la cual estaba descendiendo de su vehículo junto a su hija de 9 años. Quien presuntamente conducía la motocicleta era José Gregorio, mientras que Estarlin Oswaldo, que iba como acompañante en el asiento de atrás, habría disparado contra «La Diabla», dejándola gravemente herida con impactos de bala en el brazo, la cara, y el costado, acto seguido los hermanos huyeron de la escena y abandonaron la motocicleta cerca de la Biblioteca Pública Piloto.

Sánchez Polanco fue trasladada al Hospital San Vicente Fundación, pero falleció durante la intervención quirúrgica.

Los hermanos Morgan Herrera, tras cometer el delito huyeron de Medellín con destino a Barranquilla en un autobús intermunicipal. Una vez en la capital atlaticense, en un operativo de la Policía Metropolitana, lograron capturarlos enfrentando cargos de por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

¿Quién era Zaida Andrea Sánchez Polanco alias la «La Diabla»?

Zaida Sánchez Polanco de 27 años creció en Gamarra, pero vivía en Aguachica, en este lugar era conocida por hacer préstamos y ya había estado vinculado a actividades ilícitas En el 2021 fue capturada por su presunta participación en la banda «Los Fleteros» quienes fueron acusados de homicidios y robos, además de esto tenía antecedentes por: hurto calificado, lesiones personales e injuria y calumnia.
Antes de su muerte, exactamente el 14 de enero, había llegado a Medellín para refugiarse, ya que había recibido amenazas por su presunta implicación en hechos violentos los cuales ocurrieron en Aguachica, Cesar, tras la masacre de la familia de un pastor cristiano el día 30 de diciembre.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

Una semana tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano anunció que el cónclave para elegir al nuevo Pontífice iniciará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Sigue leyendo
Apagón en España y Europa: Caos en el transporte, industria y servicios 

Un apagón en España y otras partes de Europa, como Portugal, Andorra y partes de Francia, autoridades avanzan en el trabajo para reestablecer el servicio.  

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos