Francia Márquez rompe relaciones con Gustavo Petro

Por: Alejandro Cicua

La vicepresidenta Francia Márquez deja su cargo como ministra de la igualdad, durante la presentación del nuevo gabinete del presidente Gustavo Petro, realizada en el Teatro Delia Zapata. Este acto podría ser la mejor representación de lo que aparentemente es el rompimiento definitivo entre el Jefe de Estado y su aliada en la campaña electoral de 2022. 

Antes del evento, Francia publicó un comunicado y audio de WhatsApp en lo que insinuaba su salida del Ministerio de la Igualdad, ahora liderado por Carlos Rosero, dando señales sobre decir la verdad sobre no estar posicionada a ningún cargo. 

Fricción entre Francia Márquez y Gustavo Petro  

Detrás de la salida de la vicepresidenta, hay numerosas conversaciones, choques y molestias que se fueron gestando en los últimos meses entre ella y el presidente, la tensión entre ambos culminó este jueves, luego de que la vicepresidenta a través de una carta pública afirmara  que su vida corre peligro por denunciar la corrupción del gobierno y señalar las deficiencias que existen. 

Las tensiones entre Márquez y Petro habían escalado desde el polémico Consejo de Ministros televisado el 4 de febrero, durante la reunión de alrededor de 6 horas, Francia hizo fuertes críticas a ciertas decisiones y políticas dentro del Gobierno, resaltando el proceso de ‘paz total’ y sus fallos percibidos. Una de la críticas hechas por parte de Francia fue por el nombramiento de Armando Benedetti al gobierno como jefe de Despacho, así como sus actos de corrupción durante las administraciones anteriores. 

Antecedentes de la situación actual  

Semanas previas de conocerse el cambio de ministerial, Márquez defendió su gestión y denunció los riesgos que ha tenido que pasar por su posición política. Según información proporcionada a los medios de comunicación, la vicepresidenta aseguró que presentó su renuncia una año atrás, pero fue rechazada. Aunque las quejas y señalamientos no se centra solo en el rendimiento del ministerio. 

Petro dejó expuesto en las reuniones del gabinete que no existían posibilidades realistas de que el Ministerio de Igualdad sobreviviera mas allá del 2026, debido a la decisión de la Corte Constitucional de invalidar la ley establecida, en respuesta Francia se inició diálogos con congresistas para garantizar la continuidad de la institución. 

También criticó lo que ella percibió como marginación por parte del Gobierno y los escasos recursos asignados a su cargo como Vicepresidenta y al Ministerio de la Igualdad. No obstante, tras haber sido clave para el triunfo electoral de Petro, su protagonismo y acción se redujeron visiblemente. 

Lea también: Francia Márquez dejaría el Ministerio de Igualdad en reestructuración del gabinete

El intercambio de diferencias políticas y los choques internos señalan un distanciamiento importante entre Márquez y Petro, quien está configurando su gabinete para cerrar su gestión y gobierno. Por lo cual, la presencia de Francia en el acto oficial donde se anunció el nuevo gabinete de ministros era incierta, debido a las especulaciones de su salida, que ahora es oficial. Por ahora, queda por verse cuál será su rol tras dejar su puesto como ministra de Igualdad. 

Amenazas en contra de la vicepresidenta 

El pasado jueves 27 de febrero, Francia Márquez publicó un comunicado alarmante en el que aseguraba que su vida corre peligro, en el documento, hace un recuento de lo que logró en frente del ministerio que nació con el gobierno Petro, así como los antecedentes del programa Jóvenes en Paz, la línea de telefónica 155 Salvia para atender casos de violencia de género, avances del programa Hambre Cero, contra la desnutrición.  

 Francia Márquez, publicó su carta donde dice que su vida corre peligro
Foto: Cuenta de X de Francia Márquez

Señalando temas importantes en la agenda del gobierno, se centra también en la falta de apoyo de este gobierno al Ministerio de la Igualdad, de la cual, ella fungió como única cabeza de la entidad. Su posición política, al ser una activista popular de izquierda, entró en discusión pública con el presidente hace tres semanas. 

El chantaje que vuelve aparecer esta vez, en la carta de Márquez, hace referencia a “Cuando el Gobierno cede ante el chantaje de quienes susurran en la sombra, es el país el que termina pagando el precio”, escribe en la carta. 

Tormentos de Francia Márquez 

Nelson Lemus Cruz, señalado por el escándalo de acoso sexual renunció a su puesto como viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos, en diciembre del año pasado. Dos mujeres señalaron a Jhon Ruíz, jefe de seguridad de la vicepresidenta, por acoso sexual. 

Esta semana, Daniel Garcés Carabalí, embajador en Ghana, fue acusado por su exesposa de violencia intrafamiliar por negarse a devolver  a su hijo tras un viaje, por esta razón la Cancillería le pidió la renuncia. Francia no menciona estos casos, ya que afecta su imagen por ser una mujer feminista.   

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

Una semana tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano anunció que el cónclave para elegir al nuevo Pontífice iniciará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Sigue leyendo
Apagón en España y Europa: Caos en el transporte, industria y servicios 

Un apagón en España y otras partes de Europa, como Portugal, Andorra y partes de Francia, autoridades avanzan en el trabajo para reestablecer el servicio.  

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos