El tenis, el deporte colombiano que está logrando pisar fuerte en el mundo deportivo

Colombia está siendo muy bien representada en el mundo deportivo gracias al tenis, quien, a la cabeza de Juan Sebastián Cabal, Robert Farah, Daniel Galán y Camila Osorio, más de 20 tenistas colombianos, andan por el mundo compitiendo en distintos torneos internacionales.

Redactado por: Mariana Díaz Castillo

Primer semestre Comunicación Social-Periodismo FULL.

Taller de Noticia y Entrevista.

Camila Osorio y la dupla colombiana están disputando el Master de Roma, Osorio se despidió del torneo al caer en la ronda 32 contra la bielorrusa Victoria Azárenka quien era la número 1 en el ranking WTA al quedar 6-2 y 6-4. Por otro lado, Farah y Cabal ganaron el pase a octavos de final, derrotando a los estadounidenses Tommy Paul y Reilly Opelka quedando 6-3 y 6-3.

En Alemania se encuentra Daniel Galán y Nicolás Barrientos jugando el Challenger Heilbronn, donde Galán clasificó a cuartos de final al derrotar por 6-2, 6-4 y 6-2 al alemán Benjamin Hassan. Por otra parte, Barrientos quien juega dobles junto al mexicano Miguel Ángel Reyes Varela también clasificados a cuartos de final al ganarle 6-2 y 6-3 a la dupla compuesta por el estadounidense James Cerretani y el australiano Thomas Fancutt.

En el ITF de Italia 01A, Yuliana Lizarazo compite tanto individual como dobles. En individual logró clasificar a octavos de final luego de derrotar a la italiana Anna Turati al quedar 6-3 y 6-4, en dobles Lizarazo compite junto a la argentina Jazmín Ortenzi donde se enfrentarán el 12 de mayo en cuartos de final a la dupla argentina compuesta por Julieta Estable y Julia Riera.

El Challenger Coquimbo en Chile, el ITF 11A de Francia, el ITF F18 y 18A de Turquía, el ITF F22 de Túnez, el ITF M15 Valldoreix, el ITF M15-W15 de Cancún, junto a torneos juniors como Coral Gables, Lima, Mangua, Ibagué y Montiel son las competiciones que en este momento se están disputando en el mundo donde en todos hay presencia colombiana.

Algunos de los tenistas colombianos que están en competencia en estos momentos son Cristian Rodríguez, Nicolas Mejía, María Fernanda Herazo, María Paula Pérez, Mateo Gómez, Antonia Samudio, Juan Pablo Echeverry, Marcelo Mariño, Juan Sebastián Gómez, Ana María Becerra, Laura Arciniegas, María Camila Torres, Kelly Vargas y Ariella Burstein son los deportistas quienes en cada partido y torneo dejan la huella colombiana.

El tenis se está convirtiendo en el deporte que saca la cara por el país en este momento, teniendo presente y futuro, donde cada día son más los tenistas que se unen y dan lo mejor de cada uno por dejar la bandera de Colombia en lo más alto.

  • Related Posts

    Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

    El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

    Sigue leyendo
    Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

    Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x