Duques de Sussex en Colombia, hablan sobre ciberacoso y violencia digital

Redactado por: Naidelith Zamora y Laura Bautista (@laurabautiista_25)

El 15 de agosto, Colombia recibió al príncipe Harry y Meghan Markle, duques de Sussex, quienes comenzaron su primera visita oficial a América Latina en Bogotá. La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, fue la encargada de dar la bienvenida a la pareja real, subrayando la importancia de su presencia en el país para abordar temas cruciales como el ciberacoso y la violencia en entornos digitales.

Durante una rueda de prensa, Márquez resaltó la relevancia de esta visita para fortalecer la cooperación internacional en la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. «Su visita tiene como propósito tender puentes y abrir puertas que nos permitan sumar esfuerzos para visibilizar y atender un problema que hoy preocupa a toda la humanidad», declaró la vicepresidenta, haciendo énfasis en la necesidad de colaboración global para enfrentar estos desafíos.

La visita, que se extenderá hasta el domingo, incluye actividades en Bogotá, Cartagena y Cali, donde los duques de Sussex tendrán la oportunidad de interactuar con jóvenes, mujeres líderes sociales y comunidades locales. Uno de los primeros encuentros se realizó en el Colegio de Cultura Popular, en la localidad de Puente Aranda, al sur de Bogotá, donde estudiantes y profesores dialogaron con la pareja sobre la importancia del énfasis digital en la educación.

Además de sus compromisos oficiales, los duques de Sussex también se reunirán con el equipo colombiano que competirá en los Juegos Invictus, un evento deportivo internacional fundado por el príncipe Harry para veteranos de guerra. Colombia, como único país de América Latina en participar en estos juegos, se prepara para las próximas competencias que tendrán lugar en febrero de 2025 en Canadá.

La visita ha generado gran expectativa y promete fortalecer las relaciones entre Colombia y la realeza británica. Más allá de los actos protocolarios, la estancia de los duques subraya la necesidad de continuar avanzando en la lucha contra la violencia digital y el ciberacoso, problemas que afectan a la juventud a nivel global.

Related Posts

Sistema de pilares: eje de la reforma pensional

El Ejecutivo busca consolidar un sistema de pilares que tendrá a la empresa Colpensiones como eje central, se proyecta que el sistema quede consolidado para el 1 de mayo, para luego entrar oficialmente en vigencia el próximo 1 de julio.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos