Alerta: ¡la seguridad cada día empeora, ni la comunidad se salva!

Redactado por: Laura Katerine Vergara Forero.

En la noche del miércoles 14 de agosto en la ciudad de Bogotá, 5 delincuentes ingresaron a la fuerza y asaltaron una iglesia en plena misa. A través de las cámaras de seguridad se evidenció que los sujetos llegaron en un auto e ingresaron al templo después de haber forzado y destruido las cerraduras del lugar.

La comunidad desde hace un tiempo había pedido que la iglesia fuese remodelada, por ende, el templo de Guadalupe se encontraba en reconstrucción, tras este hecho los delincuentes aprovecharon y hurtaron el material que era usado para la reparación de esta.

El sacerdote describe su inconformidad con la inseguridad del lugar, que no es la primera vez que hurtan a este santuario: «Han sido dos veces que nos han robado». Hoy, la sorpresa más grande es que estábamos en la celebración eucarística y después de que yo salgo me dicen los seminaristas que nos robaron”.

Los operarios encargados de la obra aseguran haber perdido en insumos y elementos alrededor de 38 millones de pesos y mencionan: «Nos robaron canguros, compactadores, pulidoras, tronzadoras, martillos demoledores. Nosotros, en este momento, tenemos 20 personas trabajando, pero no hay herramienta para laborar”, mientras tanto la asociación religiosa pide justicia.

Por otro lado, autoridades están analizando los videos de seguridad para dar con el paradero de estos delincuentes.

Related Posts

Sistema de pilares: eje de la reforma pensional

El Ejecutivo busca consolidar un sistema de pilares que tendrá a la empresa Colpensiones como eje central, se proyecta que el sistema quede consolidado para el 1 de mayo, para luego entrar oficialmente en vigencia el próximo 1 de julio.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos