Colombianos presentes en el Tour de Francia 2024 

Redactado por: Hasbreidy Marentes 

Este sábado 29 de junio iniciará el Tour de Francia 2024, el evento más prestigioso del año en el calendario de la Unión Ciclística Internacional (UCI) llevado a cabo en piso europeo hasta el domingo 21 de julio, este, reúne los mejores ciclistas del pelotón World Tour. 

Para esta competencia Colombia se hace presente con el antioqueño Rigoberto Urán del equipo ‘EF Education EasyPost’; ‘Rigo’ quien completa más de 20 años de experiencia y suma en su palmarés campeonatos de ciclismo de ruta, medalla olímpica en los JJ.NN. Londres 2021 y reconocimientos individuales, anunció que esta será la última temporada que disputará como profesional.  

‘Go Rigo go’, como coloquialmente lo llaman, participó por primera vez en el Tour de Francia en el año 2009, allí ocupó la posición 52 a 01:20:20 del vencedor del tour. En el año 2011 ocupó el puesto 24 recibiendo reconocimiento al ‘mejor ciclista menor de 25 años’, esta será la tercera participación del urraeño. 

El segundo colombiano es Egan Bernal, que en 2019 fue el primer latinoamericano en ganarlo y el más joven en 110 años, cuando entonces tenía 22 años; espera este año, llevarse de nuevo el prestigioso título a su palmarés.  

Sumando a su carrera, en el 2021 se convirtió en el segundo colombiano en consagrarse campeón del Giro de Italia; el zipaquireño del equipo ‘Ineos Grenadiers’ goza de un momento clave en su carrera, afirmó a través de su cuenta oficial de Instagram que su objetivo principal será el Tour de Francia 2024.  

Por otro lado, el bogotano Santiago Buitrago quien corre para el Team Bahrain Victorious de categoría UCI WorldTeam goza de tener en su carrera un Top 10 en la general de la Vuelta a España 2023 manteniéndose como el mejor colombiano a 11:26 del líder de la ronda ibérica. 

Esta será la primera participación del ciclista capitalino de 24 años, su última competencia fue en la ‘Paris Niza’ en el mes de marzo del año en curso, una peligrosa caída en el transcurso de la última etapa lo obligó a abandonar la carrera. Ahora recuperado, Buitrago, sueña con sumar a los esfuerzos del bareiní Team Bahrain Victorious en el Tour de Francia 2024 próximo a empezar.  

Related Posts

Sorteo de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025: Rivales de los Equipos Colombianos 

Sorteo de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025: Rivales de los Equipos Colombianos.

Sigue leyendo
Los deportes más caros del mundo: acá te traemos el top 3

Los deportes más caros del mundo: acá te traemos el top 3, formula1, golf y polo

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos