Boccia: Un deporte paralímpico presente en París 2024

Redactado por: Juan José Del Río Barrera.

El deporte llamado” Boccia” tiene participación en los paralímpicos desde el año de 1984 en la ciudad de New York teniendo una creciente popularidad desde su llegada, volviéndolo uno de los deportes favoritos por los aficionados, la palabra “Boccia” proviene del italiano y significa “jugar bolos” teniendo características similitudes con dicho deporte. Según el organismo rector de Boccia, existen datos que afirman que este deporte se practicaba desde épocas muy antiguas, encontrando grabados de figuras egipcias lanzando piedras desde el año 5200 a.C.

Comenzó como una actividad de ocio, la cual hoy en día es entrenada por más de 75 países de todo el mundo y actualmente, Corea del Sur es el país más condecorado en la historia de este deporte paralímpico contando con 10 medallas de oro en su palmarés.

¿Cómo se juega?

Se juega uno contra uno, en parejas o en equipos de tres, un equipo recibirá 6 pelotas rojas y el otro equipo recibirá 6 pelotas azules, existe una bola blanca solitaria llamada “jota”, el objetivo del juego es conseguir la mayor cantidad de bolas de cualquier color que estén más cerca de la jota, y la distancia de las bolas de un jugador o equipo a la jota blanca decide el ganador del partido.

A continuación, se observará un partido de Boccia: https://www.youtube.com/watch?v=_zmqFRemu_w

enlace sacado de la página oficial de “Paralímpicos TV” en YouTube

Los competidores pueden golpear cualquier bola con la suya para así obtener ventajas, los atletas de Boccia en los Juegos Paralímpicos compiten en silla de ruedas y se clasifican en una de las cuatro categorías – BC 1 a 4 – según el nivel de su deficiencia, a los atletas BC1 y BC3 se les permite tener un asistente para ayudarles a mover su silla de ruedas y otros comandos. Los atletas BC2 y BC4 compiten de forma independiente y no pueden recibir asistencia. Los atletas BC4 tienen disfunción locomotora grave de las cuatro extremidades, así como escaso control del tronco, pero pueden demostrar suficiente destreza para lanzar la pelota a la cancha. Colombia contará con la participación de Edison Chica Chica y Euclides Grisales.

Related Posts

Andrés Quiñones: una vida dedicada al periodismo deportivo

El periodista bogotano Andrés Quiñones, con ocho premios Emmy, llevó su pasión por el periodismo deportivo y resiliencia a las grandes pantallas.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x