¡Atención! Motociclistas se unen al paro de camioneros en Bogotá

Redactado por: Ramiro Cárdenas 

La crisis de movilidad en Bogotá, que comenzó el 1 de septiembre con el paro de camioneros, alcanza nuevos niveles de complejidad. En las últimas horas, motociclistas se unen a las manifestaciones, generando un plan tortuga en la Avenida Ciudad de Cali con Calle 10, un punto estratégico de la capital. Esta acción, anunciada y viralizada en redes sociales, busca expresar la inconformidad del gremio con las políticas del gobierno, en especial respecto al alza del ACPM. 

Las publicaciones en redes sociales, que comenzaron a circular ayer, reflejan el creciente descontento entre los diferentes sectores del transporte: “Si los taxistas bloquean, si los camioneros pelean por el aumento de ACPM, los conductores de aplicaciones de vehículo particular, motociclistas y conductores en general también saldremos a movilizarnos”, se lee en las publicaciones vía X (anterior twitter). 

La situación en la ciudad, que ya era crítica debido a los bloqueos en varios corredores viales estratégicos por parte de más de 500 vehículos de carga, se podría agravar aún más este miércoles 4 de septiembre. Se espera que, además de los motociclistas, los conductores de plataformas de transporte también se sumen a las manifestaciones, aumentando el caos y la tensión en las calles de Bogotá. 

Noticia en desarrollo… 

https://twitter.com/BogotaTransito/status/1831331460558532718

Related Posts

Ministerio de Ambiente niega ampliación de la vía Cota-Suba

El Ministerio de Ambiente rechazó la ampliación de la vía Cota-Suba por su impacto ambiental. Las autoridades analizan restricciones vehiculares y buscan soluciones para la mejora de la movilidad.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos