Tatiana Rentería: El rostro detrás de la medalla de bronce colombiana 

Redactado por: Laura Jácome 

El 11 de agosto de 2024, Tatiana Rentería escribió una nueva página dorada en la historia del deporte colombiano al conquistar la cuarta medalla de los Juegos Olímpicos Paris 2024. En un duelo de titanes, la colombiana salió victoriosa ante la ecuatoriana Génesis Reasco, colgándose la medalla de bronce en los 76kg. 

Las primeras palabras de la deportista luego de alcanzar la victoria resaltaron la importancia de su familia y la búsqueda de más apoyo en esta disciplina. “Espero que nos sigan apoyando, que para la próxima olimpiada haya más clasificados. Mi familia, ellos son mi motivación para seguir en este deporte. Jackeline es una compañera, le dije que la iba a superar en las medallas que ella tiene y espero para la próxima conseguir la de oro. Estuvo dura la lucha, aquí estoy demostrando que en Colombia tenemos mucho talento. Yo también fui desplazada, que más ejemplo podemos dar los que hemos sufrido eso”. 

Nacida en Cali el 22 de diciembre del 2000, Tatiana Rentería Rentería se trasladó con su familia a Buenaventura, Valle del Cauca, donde comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del deporte. Allí, su perseverancia y talento, la llevaron a destacarse en la lucha. No obstante, la vida de Tatiana estuvo marcada por el trabajo desde temprana edad. Originaria de una familia de bajos recursos, tuvo que alternar sus estudios con labores como la pesca y la recolección de madera. A los 11 años, ya era un pilar fundamental en su hogar. 

La Fundación Servicio Juvenil Bosconia fue el hogar de Tatiana Rentería durante su infancia y adolescencia. Allí, estudió en la institución educativa José Ramón Bejarano y tuvo la oportunidad de probar diversos deportes. Fue a los 16 años que descubrió su talento por la lucha, dejando atrás el fútbol y el levantamiento de pesas. 

La maternidad a temprana edad, exactamente a sus 17 años, no fue un obstáculo para Rentería. Combinando la pesca de piangua con el cuidado de su hija, encontró la fuerza para retomar la lucha y perseguir sus sueños. Con el apoyo incondicional de su pareja y el anhelo de ofrecer un futuro mejor para su hija Tatiana logro superar una infancia marcada por la adversidad. 

Hoy, Tatiana Rentería continua el legado de la lucha colombiana, siguiendo los pasos de Jackeline Rentería, doble medallista Olímpica. 

Related Posts

Andrés Quiñones: una vida dedicada al periodismo deportivo

El periodista bogotano Andrés Quiñones, con ocho premios Emmy, llevó su pasión por el periodismo deportivo y resiliencia a las grandes pantallas.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x