Ryan Castro lleva su ritmo al baloncesto profesional colombiano

Por: Francisco Buitrago Castillo

«Los jóvenes en los barrios también tienen sueños, como nosotros los artistas. Ahora estamos apoyando al equipo de mi ciudad, para que siga creciendo el movimiento del básquet». Así anunció el artista colombiano Ryan Castro, este 14 de enero, día de su cumpleaños, la adquisición de parte del equipo de baloncesto profesional colombiano, Paisas de Medellín.

Reconocido mundialmente por su canción «El ritmo nos une», que fue emblema de la Selección Colombia de Fútbol durante la Copa América 2024, y cuenta con más de 110 millones de reproducciones en Youtube, Ryan Castro espera además vincular esta alianza con importantes marcas deportivas globales.

Paisas, en Liga de Campeones con el apoyo de Ryan Castro

El equipo antioqueño Paisas de Medellín competirá en la Liga de Baloncesto de Campeones de Las Américas, donde debutará el próximo viernes 17 de enero, en Managua, capital de Nicaragua.

La escuadra colombiana, que integra el Grupo A, debutará el próximo viernes 17 de febrero, ante Toros del Valle, vigente campeón de la Liga Profesional de Baloncesto colombiano.

Posteriormente, enfrentará a Real Estelí, el quinteto que jugará como local y que es el actual ganador del campeonato nicaragüense.

Una apuesta por el baloncesto, para cambiar vidas

La decisión del artista antioqueño, que cuenta con más de 4.5 millones de seguidores en Instagram, de ser uno de los dueños de Paisas, nace de su ilusión por apoyar a los jóvenes, quienes ven en el deporte una oportunidad de futuro promisoria.

“Desde mi historia de vida, quiero llevarle un mensaje a los ‘pelados’, de superación, de trabajar por sus sueños, esa es la intención'», afirmó el cantante de música urbana, al reunirse con el plantel de Paisas.

Antecedentes de apoyo al deporte desde la música

La iniciativa de Ryan Castro se suma a las que ya habían tenido, en el pasado, otros artistas colombianos. Karol G patrocinó a la piloto nacional Tatiana Calderón, en la F2 del automovilismo internacional, a lo largo de 2022 y en la actualidad en IMSA.

Así mismo, J. Balvin apoyó a las selecciones Colombia, en baloncesto femenino y masculino, de cara a competir en la Americupw, en la que ambos quintetos intervinieron, durante el año 2024.

Consulta más información de Deportes.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x