Minga indígena regresa a Bogotá y prevé reunirse con el presidente Gustavo Petro 

Redactado por: Naidelith Zamora. 

En la mañana del 20 de agosto, la minga indígena llegó a Bogotá con una clara demanda al gobierno: implementar medidas efectivas para detener la violencia en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca. Más de 4,000 representantes se encuentran en el parque Renacimiento, donde esperan una reunión con el presidente Gustavo Petro. 

Jair Mosquera, consejero mayor del CRIC, informó a RTVC que el grupo de avanzada de la minga, compuesto por líderes indígenas y representantes de diversos pueblos, ha llegado a Bogotá para abordar cuestiones cruciales relacionadas con la paz, la defensa del territorio y los derechos de las comunidades en el Cauca y el suroccidente colombiano. Mosquera enfatizó que las demandas incluyen la adopción de medidas concretas para enfrentar la violencia generada por grupos como el ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. 

El despliegue de la minga en la capital se coordinó a través de un acuerdo entre la Secretaría Distrital del Gobierno, la Consejería Mayor del CRIC y el Ministerio del Interior. Según el plan establecido, se ha dispuesto que más de 4,000 miembros de la minga permanezcan en el parque Renacimiento durante su estancia en la ciudad. 

El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, se comprometió a garantizar condiciones dignas para los visitantes. “Apoyaremos a la minga en su esfuerzo por defender la vida, la paz y el respeto por el territorio. Queremos asegurar que sus demandas sean escuchadas y atendidas de manera adecuada”, afirmó Quintero. 

Además, el Ministerio del Interior ha tomado medidas para asegurar el bienestar de los indígenas durante su estancia en la capital. Se han instalado carpas, unidades sanitarias y otros servicios necesarios en el parque Renacimiento. El ministerio también ha comenzado a coordinar la agenda de diálogo con la minga para abordar sus preocupaciones y propuestas. 

Related Posts

Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
Judicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe

El menor de edad, de 15 años fue enviado a internamiento preventivo tras ser señalado como autor del ataque al senador Miguel Uribe en Fontibón.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x