Manglares del Pie de la Popa en Cartagena en mal estado este 2025

Por: Laura Vanessa Sandoval Franco

En los últimos días, la Fundación Verde que te quiero verde ha denunciado el deterioro de los manglares del Pie de la Popa, en Cartagena, a causa de la contaminación. Según la organización, a pesar de los esfuerzos realizados, la comunidad no ha logrado un control efectivo de los desechos en la zona, lo que agrava la situación ambiental.

¿Qué se ha hecho por los manglares del Pie de la Popa?

Esta controversia lleva tiempo en discusión. Se ha implementado una medida, liderada por la Alcaldía Mayor, que busca ampliar la visibilidad del área y abordar problemas asociados con los manglares, como la inseguridad, la presencia de habitantes en condición de calle y la contaminación.

Además, el Establecimiento Público Ambiental ha afirmado que se han realizado actividades de limpieza desde el año pasado y que estas continuarán durante todo el 2025.

Según las autoridades ambientales, la falta de mantenimiento y podas periódicas en los manglares ha generado un crecimiento descontrolado de estos ecosistemas, reduciendo la sección del cauce de los canales y afectando negativamente la dinámica hidráulica.

Lea también: Microtráfico en Cartagena: desmantelan olla de «El Monito»

Aumento de habitantes en condición de calle en los manglares del Pie de la Popa

La problemática de los habitantes en condición de calle se ha agravado en los últimos años. La Secretaría de Participación y Desarrollo Social aseguró que, con el apoyo de las empresas de aseo de Cartagena, se identificó que los barrios vecinos entregan residuos que, posteriormente, son desechados en la Avenida del Lago, provocando contaminación.

Por lo anterior, se han realizado diversas campañas de apoyo para los habitantes de calle. Varios de ellos ingresaron al hogar de paso “Segundas Oportunidades” en el último año. Los beneficiarios accedieron voluntariamente a esta medida de protección que les brindan las autoridades.

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que no les den dinero ni materiales reciclables, con el fin de evitar que la problemática en los manglares siga aumentando. Además, indicaron que las jornadas de atención integral y acompañamiento a los habitantes de calle continuarán siendo realizadas por el distrito.

Jornadas de limpieza para los manglares del Pie de la Popa

La empresa Pacaribe, encargada del aseo en la zona de los manglares, afirmó que se realiza una limpieza diaria entre las 6:00 a. m. y las 2:00 p. m. Durante estas jornadas, se lleva a cabo la recolección de escombros con una volqueta, y tres días a la semana se recoge la basura ordinaria. Además, se realizan barridos en los andenes y zonas verdes del sector.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

Una semana tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano anunció que el cónclave para elegir al nuevo Pontífice iniciará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Sigue leyendo
Apagón en España y Europa: Caos en el transporte, industria y servicios 

Un apagón en España y otras partes de Europa, como Portugal, Andorra y partes de Francia, autoridades avanzan en el trabajo para reestablecer el servicio.  

Sigue leyendo

One thought on “Manglares del Pie de la Popa en Cartagena en mal estado este 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos