Redactado por: Hasbreidy Marentes.
Este 26 de julio se dio inicio a la trigésima tercera edición de los Juegos Olímpicos Paris 2024 reuniendo un total de 10.500 deportistas de todo el mundo, quienes compiten en 329 eventos de 32 deportes olímpicos diferentes.
Hasta el momento, en seis días de competencia hasta este 31 de julio, ocho países tomaron la delantera con una ventaja significativa sobre el resto de los países, llevándose 189 medallas de las 220, hasta ahora, entregadas.
El gigante asiático, China, encabeza el ranking sumando 22 preseas en total, destacando 11 de oro; el local de los Juegos, Francia, ocupa el segundo lugar con 27 medallas únicamente ocho son doradas; Japón con 15 ocupa el tercer lugar, igualmente con ocho doradas; la cuarta posición se la lleva Australia con siete preseas de oro de sus 17 alcanzadas y el quinto lugar lo ocupa Estados Unidos con el mayor número de medallas, 31 en total, solamente con 6 del primer lugar.
Gran Bretaña, hasta el momento ha destacado significativamente, siendo uno de los países con más medallas ganadas, ocupa el sexto lugar con 20 de las cuales seis son de oro; le sigue Corea del Sur con 12, mitad de ellas doradas y en el octavo lugar se encuentra Italia con 15 preseas, cinco de oro; de ahí para atrás, las 198 naciones participantes se reparten las 31 medallas faltantes; completando el TOP 10, se destacan Canadá con 7 y Alemania con 6 en total.
Colombia, por su parte, no ha logrado alcanzar el pódium ni que su himno resuene en la capital francesa; a falta de 11 días de competencia, confía, especialmente, en disciplinas como el BMX Racing, atletismo y ciclismo de ruta para “salvar patria” y no irse en ceros de Paris 2024.