Alfredo Olivas y Carlos Rivera 2 talentos que se unen en ‘Tu Amor es Mío’

Alfredo Olivas junto a Carlos Rivera cortesía/ Westwood Entertaiment

Redactado por: Tomás León

Esta nueva canción cuenta la historia de un hombre convencido de que ha dejado una marca imborrable en su antigua relación, asegurando que, sin importar lo que haga su ex pareja, nunca podrá olvidarlo. Con versos como:

«Que al final siempre hallaré el camino y tú como es costumbre has de volver». «Hagas lo que hagas no habrá forma de olvidarme, todos los caminos te harán siempre regresar…».

La emotiva canción no solo destaca por la interpretación de Olivas y Rivera, sino también por su composición, escrita en coautoría con su amigo y colega Fato. Además, el videoclip oficial fue filmado en la Ciudad de México, logrando capturar a la perfección la esencia de la historia detrás de la canción.

Carlos Rivera, nominado a Premio Lo Nuestro 2025

Carlos Rivera continúa cosechando éxitos y ha sido nominado en la 37ª entrega de Premio Lo Nuestro en las categorías de Artista Pop Masculino del Año y Canción del Año – Pop/Balada por «Para Ti», una balada romántica lanzada en septiembre de 2023 y coescrita con Pablo Cebrián.

Las votaciones están abiertas hasta el 4 de febrero en la web oficial de Premio Lo Nuestro, y la ceremonia se transmitirá el 20 de febrero por Univision y ViX desde el Kaseya Center de Miami.

Lea también: Sofi Vera: la nueva promesa del género urbano que conquista a Colombia

Carlos Rivera celebra 20 años de carrera con su gira ‘Carlos XX’

Además de su colaboración con Alfredo Olivas, Carlos Rivera sigue celebrando sus dos décadas de trayectoria con su gira «Carlos XX», que recorrerá México, España y Estados Unidos durante el primer semestre del año.

Este lanzamiento, junto con sus nominaciones y proyectos en puerta, marca el inicio de un año lleno de éxitos para Carlos Rivera, reafirmando su posición como uno de los artistas más versátiles y queridos de la música en español.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

70 años de la televisión en Colombia: Preservación cultural e ideológica

Los aportes en la difusión de información cultural, educativa y entretenimiento social es el trayecto y recorrido de la televisión en Colombia desde 1954 hasta la actualidad.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos