Redactado por: Ramiro Cárdenas
La Fiscalía General de la Nación reveló la existencia de un presunto plan para atentar contra el Palacio de Justicia en Bogotá. Esta información surgió tras una serie de allanamientos realizados en dos inmuebles ubicados en Ciudad Bolívar, al sur de la capital colombiana.
Los operativos, fruto de un trabajo de inteligencia, arrojaron resultados preocupantes: se incautaron 16 paquetes de explosivos y una cantidad significativa de munición para fusil. Sin embargo, el hallazgo más inquietante fue una maqueta detallada del Palacio de Justicia, lo que encendió las alarmas sobre un posible atentado contra esta institución fundamental del Estado.
Ante la gravedad de la situación, las autoridades implementaron varias medidas de seguridad en torno al edificio. El presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra Castro, anunció que se tomaron «medidas de reforzamiento de la seguridad y de la vigilancia del Palacio de Justicia». Estas incluyeron la presencia permanente de equipos antiexplosivos, vigilancia las 24 horas del día y el uso de tecnología avanzada como drones para monitorear el perímetro del edificio.
La protección se extiende también a los magistrados, quienes recibirán esquemas de seguridad reforzados para salvaguardar su integridad. El objetivo es claro: prevenir cualquier intento de desestabilización del sistema judicial colombiano.