El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia ha oficializado el aplazamiento de $12 billones del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2025, debido al fracaso de la reforma tributaria que se había propuesto como base para asegurar esos recursos para el presupuesto 2025.
Este ajuste reduce el presupuesto total aprobado para el próximo año a $511 billones, una cifra inferior a los $523 billones que se habían proyectado inicialmente.
La eforma tributaria y la necesidad del aplazamiento
El presupuesto 2025 se había establecido con la expectativa de obtener un aumento de $12 billones gracias a la aprobación de una reforma tributaria, que se esperaba fuera clave para financiar la expansión del gasto público.
Sin embargo, el proyecto de reforma no fue aprobado por las Comisiones Económicas del Senado y la Cámara de Representantes, lo que obligó al gobierno a realizar un ajuste al presupuesto 2025 para evitar el déficit fiscal.
El Ministerio de Hacienda explicó que, evaluadas las proyecciones de los ingresos y los recursos de capital para 2025, los recaudos que se esperan no son suficientes para financiar los gastos establecidos en el presupuesto inicial. De esta manera, el gobierno ha tenido que ajustar sus expectativas, afectando a varios ministerios y programas estatales.
Ministerios más afectados por el recorte al presupuesto 2025
Los recortes presupuestales más grandes se concentrarán en varias carteras clave del gobierno. Estos son los principales afectados:
- Ministerio de Hacienda: será el más golpeado con un recorte de $3,6 billones, lo que podría generar nuevos desafíos en la gestión económica del país.
- Ministerio del Trabajo: enfrentará un ajuste de $2,8 billones, justo en un año crucial para el gobierno, pues el Congreso debatirá la reforma laboral, un proyecto importante para la administración Petro. Sin embargo, el gremio empresarial ha expresado preocupaciones sobre las posibles consecuencias negativas en el empleo formal.
- Ministerio de Defensa: sufrirá un ajuste de $0,7 billones, lo que podría complicar la atención de crisis internas, como la que se vive en el Catatumbo.
- Ministerio de Igualdad: con una disminución de **$0,66 billones**, esta cartera, que maneja programas clave para la inclusión social, verá afectada su capacidad de acción.
Otros ministerios también verán reducciones en el presupuesto 2025, aunque de menor magnitud:
- Ministerio del Interior: $0,32 billones menos.
- Ministerio de Vivienda: $0,31 billones menos, lo que podría impactar el programa Mi Casa Ya y otros proyectos de subsidios.
- Ministerio de Salud: $0,21 billones menos, justo cuando el gobierno está en medio de un proceso legislativo para reformar el sector salud.
El aplazamiento de estos recursos implicará que varios programas gubernamentales queden suspendidos o tengan que reducirse, afectando directamente a la población. El gobierno, por ejemplo, ya ha anunciado la cancelación de 50.000 subsidios de vivienda, lo que afectará a miles de familias que esperaban acceder a una vivienda de interés social.
Lea también: Se decreta conmoción interior en el Catatumbo, no hay estado de emergencia económica
Proyecciones fiscales y reformas pendientes
Aunque el recorte del presupuesto 2025 es significativo, el gobierno mantiene proyecciones macroeconómicas optimistas para 2025. Se espera que el país logre mantener un crecimiento económico moderado, una inflación dentro del rango meta de 2% a 4%, y una reducción del desempleo.
No obstante, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, ha señalado que la situación fiscal requiere una revisión de la Regla Fiscal, pues el panorama económico cambió tras el aplazamiento de la reforma tributaria.
Además, el gobierno aún está evaluando la posibilidad de presentar una nueva reforma tributaria en el futuro, aunque Guevara ha indicado que las circunstancias actuales y la falta de consenso político dificultan esta opción.
¿Qué Opinas?: ¿Crees que estos recortes al presupuesto 2025 impactarán negativamente en la recuperación económica de Colombia? Deja tu comentario abajo en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!.
[…] Lea también: Gobierno aplaza $12 Billones del presupuesto 2025: recortes que afectarán a varias carteras ministe… […]