Por: Laura Nicolette Escandón Beltrán.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó del Air Force One rumbo a Nueva Orleans para asistir al Superbowl, anunció sobre sus planes para subir los aranceles recíprocos en un 25% con respecto a las importaciones de aluminio y acero desde este lunes.
Los países establecen acuerdos comerciales bajo la figura del Tratado de Libre Comercio, con el objetivo de reducir o descartar aranceles entre países y así impulsar el comercio. Asimismo, existen los organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio que regulan el uso de impuestos y promueven prácticas comerciales justas.
Según lo anunciado por el presidente de los Estados Unidos la tabla arancelaria quedaría de la siguiente manera:
País | Porcentaje de Aranceles |
México | 25% |
Canadá | 5% |
China | 10% – 20% |
¿Cómo los aranceles afectan a los países?
La medida puede aumentar el precio para los consumidores, lo cual elevaría el valor a productos importados. Esto genera precios más altos para los comprados y una reducción en cuanto al poder adquisitivo.
En cuanto a la disponibilidad de productos extranjeros, nuevos impuestos pueden reducirla, disminuyendo las alternativas para los consumidores y, por ende, afectando la calidad de los bienes en el mercado local.
Por otra parte, estos aranceles pueden generar que los otros países a los cuales se les impondrían respondan con medidas semejantes, lo cual podría desencadenar las llamadas “guerras comerciales” que afectan al comercio global, impactándolo de forma negativa.
¿Cómo los aranceles pueden beneficiar a los países?
Aunque estos recaen en el país que los impone al generar ingresos para el gobierno, los aranceles aportan para los recursos fiscales que se destinan a diferentes proyectos gubernamentales.
Cuando los aranceles suben, los productos importadores generan un costo extra, lo cual significa que se vuelve más caro para el consumidor. Eso incentivaría a la producción local, lo que impulsaría la economía interna y generaría empleo.
Los aranceles son claves en la política de un país cuando de economía se habla; sin embargo, se deben tener en cuenta los efectos positivos y negativos generados por los aranceles, que recaerían en el país, los efectos que los aranceles dependen de cómo se apliquen y cómo se encuentre el país económicamente.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!
[…] Lea también: Aranceles aumentarían en un 25%, anuncia el presidente Trump […]
[…] Lea también: Aranceles aumentarían en un 25%, anuncia el presidente Trump […]