Por: Laura Ángel Sandoval
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirma para los medios la conversación telefónica que sostuvo en horas de la mañana con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en donde tocaron temas importantes, como las negociaciones para terminar la guerra en Ucrania.
Ambos presidentes están de acuerdo en frenar las muertes absurdas que ha causado esta guerra. Además, reafirma la disposición que tienen los dos países para solucionar y poner fin a este conflicto. Reiteró también que, si él hubiera sido presidente de Estados Unidos anteriormente, esta guerra jamás habría tenido lugar.
Además de tomar la decisión inmediata de comenzar la culminación de la guerra en Ucrania, la conversación también abordo temas sobre la situación en Oriente Medio y el tema nuclear en iraní.
La inmediatez de Trump procedió a comunicarse con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.
El presidente Trump anuncia en su cuenta de Truth: “Él, al igual que el presidente Putin, quiere lograr la PAZ. Hablamos de una variedad de temas relacionados con la guerra, pero sobre todo de la reunión que se está organizando para el viernes en Munich, donde el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio encabezarán la delegación. Tengo la esperanza de que los resultados de esa reunión sean positivos. Es hora de detener esta guerra ridícula, en la que ha habido una MUERTE y una DESTRUCCIÓN masivas y totalmente innecesarias. ¡Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania!»
Se pronuncio el presidente de Ucrania Zelenski
Por medio de su cuenta X, el presidente de Ucrania expreso que la participación para trabajar juntos como equipo, agradeciendo a Trump por su intención de dialogar para el fin de la guerra.
Zelenski dice: «Discutimos muchos aspectos: diplomáticos, militares y económicos, y el presidente Trump me informó sobre lo que Putin le dijo»
¿Puede ser esta la reconciliación entre los presidentes de los dos países?
Recordemos que la relación entre los presidentes de EE. UU. y Rusia ha sido históricamente compleja, marcada por altibajos a lo largo del tiempo. La crisis que vive Ucrania ha dejado pérdidas humanas, desplazamiento masivo, destrucción de infraestructura, crisis humanitaria, tensiones geopolíticas y una creciente polarización mundial, entre otros efectos devastadores.
Lea también: Aranceles aumentarían en un 25%, anuncia el presidente Trump
La guerra en Ucrania comenzó en 2014 con la anexión de Crimea por parte de Rusia, lo que desencadenó un conflicto armado en el este de Ucrania. En 2022, Rusia lanzó una invasión a gran escala, lo que resultó en una crisis humanitaria de dimensiones globales, con millones de refugiados y miles de muertos. La comunidad internacional ha estado dividida, con muchas naciones apoyando a Ucrania mediante sanciones económicas contra Rusia y el envío de asistencia militar y humanitaria.
Se espera que en las próximas semanas los representantes de ambas naciones sostengan una reunión de alto nivel en la que puedan abordar los principales puntos de desacuerdo y trabajar en la construcción de soluciones conjuntas. El objetivo central de este encuentro será establecer un diálogo franco y diplomático que permita reducir las tensiones y avanzar en la normalización de sus relaciones bilaterales.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!
[…] Lea también: Aumenta la esperanza para Ucrania, diálogos de paz entre los presidentes de EE.UU y R… […]
[…] Lea también: Aumenta la esperanza para Ucrania, diálogos de paz entre los presidentes de EE.UU y R… […]