Fundación Universitaria Los Libertadores

Actualidad

Gobierno Petro se prepara para comprar tierras improductivas

El mandatario anunció desde la capital de la República que este sistema de compra deber ser “público, visible, transparente, que donde haya un problema se pueda detectar a tiempo”

Petro se alista para comprar tierras. Fotografía: César Carrión- Presidencia de la República

Durante el Congreso del Sistema Nacional de Reforma Agraria, que se cumplió en Bogotá, el presidente de la República, Gustavo Petro anunció que su gobierno iniciará una campaña institucional para comprar las tierras fértiles y que estén improductivas en el territorio nacional y destinarlas a la Reforma Agraria.

Petro fue enfático al referirse a qué predios se adquirirán. “No estamos hablando de los bananeros, no estamos hablando de los cañeros, de los de palma africana, porque allá hay producción y ya usan la tierra para producir”, y agregó que “Es la tierra fértil que no está siendo usada para producir. Ahí sobre esa tierra, hacer una propaganda, una comunicación institucional, de que estamos deseando comprarla”.

El presidente aseguró a manera de ejemplo que la tierra que perteneció a antiguos terratenientes y cuyos descendientes ya no están interesados en vivir en esa tierra o en hacerla producir.

“Esos señores terratenientes, ya con sus años, ven que sus hijos no van a quedarse con su tierra. Entonces hay muchísimos que quisieran ‘desenhuesarse’, vivir sus últimos años de otra manera y venderla. Y nosotros queremos comprarla”, recalcó.

El mandatario instó a las entidades pertinentes a establecer “un sistema en línea que nos permita control público sobre la compraventa de tierras en Colombia”. Petro puntualizó que este sistema debe ser “público, visible, transparente, que donde haya un problema se pueda detectar a tiempo”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facultad Ciencias de la Comunicación | Fundación Universitaria Los Libertadores | Vigilada Mineducación | Copyright © 2021 | Todos los derechos reservados

Connect