El Gobierno de Colombia continúa con su plan de repatriación de migrantes colombianos que deciden regresar al país, según confirmó la canciller Laura Sarabia en una rueda de prensa. La funcionaria explicó que el retorno de los connacionales se realiza en coordinación con entidades como la Fuerza Aérea Colombiana y la Cancillería, garantizando condiciones dignas. “Hemos recibido a nuestros connacionales con atención y protección, asegurando que su regreso sea ordenado y seguro”, afirmó.
Sobre el fenómeno de la migración inversa, Sarabia explicó que muchos colombianos están retornando voluntariamente a través de vuelos comerciales. “No se trata de operaciones migratorias forzadas, sino de ciudadanos que han decidido regresar al país por voluntad propia”, dijo. Además, indicó que la migración en la frontera del Darién ha disminuido en un 60 %, lo que requiere una articulación eficiente para atender a los retornados.
En cuanto a la solicitud del gobierno de Panamá de permitir el tránsito de ciudadanos venezolanos por Colombia, Sarabia señaló que se trata de una opción en discusión con el gobierno de Venezuela. “Nuestra prioridad es el retorno de los colombianos. Sin embargo, estamos en diálogo con los gobiernos de Panamá y Venezuela para coordinar cualquier eventualidad”, explicó la canciller.
También puedes leer: Trump criticó el uso de fondos de Estados Unidos en programas internacionales
Los migrantes venezolanos
Respecto a la situación de los migrantes venezolanos en Colombia, Sarabia aclaró que aquellos con permiso temporal regularizado seguirán recibiendo atención conforme a la normativa vigente. “Los venezolanos regularizados tienen derechos y acceso a servicios en Colombia, y eso es algo que se debe respetar”, afirmó. No obstante, para los migrantes indocumentados, el gobierno evaluará en conjunto con Venezuela las medidas a seguir.
Sobre los vuelos de repatriación desde Estados Unidos, la canciller confirmó que hasta la fecha se han realizado 12 vuelos con el retorno de aproximadamente 2.000 colombianos. Estos vuelos operan con una frecuencia de dos por semana en coordinación con el gobierno estadounidense. “La instrucción del presidente es garantizar el retorno de nuestros connacionales con dignidad y protección de sus derechos”, enfatizó.
En cuanto a los costos de atención a los migrantes, Sarabia indicó que la prioridad del gobierno es brindar asistencia integral a los colombianos que regresan. Además, mencionó que la Dirección de Atención a Migrantes del Ministerio de Igualdad trabaja en la implementación de programas para atender a personas de diferentes nacionalidades que se encuentran en el país. “Nuestra preocupación es garantizar que los migrantes no caigan en redes ilegales o situaciones de vulnerabilidad”, concluyó.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!