Por: Laura Nicolette Escandon Beltrán.
El lunes 10 de febrero se confirmó un cambio de director en la Policía Nacional, William Salamanca abandonaría su cargo y su reemplazo sería el general Carlos Fernando Triana.
El Ministerio de Defensa Nacional de Colombia por medio de X anunció:
Lea también: Ex presidente Álvaro Uribe comparece ante la justicia
Carlos Fernando Triana estuvo como comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá durante el ciclo de la ex alcaldesa Claudia López. Triana estaba ejerciendo como director general de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur) e igualmente fue director de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, además cuenta con una gran experiencia de 30 años en la Policía.
¿Cuáles son los roles más importantes que desempeñó Carlos Fernando Triana?
- Director de la Escuela de Cadetes General Santander en el periodo del 2020-2021 en este lugar su función era formar a los nuevos oficiales para que recibieran una educación de alta calidad con ética y responsabilidad.
- Fue comandante de la Policía Nacional de Bogotá en el 2022, en este periodo Triana se responsabilizó de la seguridad de Bogotá y tuvo desafíos como la delincuencia el crimen organizado y retos en el aspecto urbano.
- En el mismo año el general Triana Implementó la estrategia de la patrulla púrpura con el fin de prevenir la violencia en contra de la mujer.
Formación académica
Con respecto a la formación académica que Carlos Triana tiene se basan en seguridad, pues es administrador policial con especialización en seguridad, diplomados en Policía Judicial e Inteligencia, así como un curso de negociación de rehenes. Además, realizó un curso de Defensa y Seguridad Hemisférica en la Universidad de Defensa Nacional de Estados Unidos. Con una maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia.
Carlos Fernando Triana Beltrán como el nuevo director general de la Policía Nacional de Colombia, liderará la estrategia de seguridad del país, enfrentando el crimen organizado y el narcotráfico, así mismo trabajará en fortalecer la relación con la ciudadanía, promoviendo una policía cercana y respetuosa de los derechos humanos, mientras fomenta una cultura interna ética y profesional para mejorar la eficiencia de la fuerza policial.
La combinación de su formación académica, con estudios tanto policiales como administrativos, junto con su vasta experiencia en la Policía Nacional se consolida como una figura clave para la seguridad.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.
[…] Lea también: Carlos Fernando Triana: El nuevo director de la Policía Nacional en el 2025 […]