Saltar al contenido
Noticias de actualidad Felipe Agudelo Tenorio, la literatura en tiempos de transformaciónDebate de precandidatos presidenciales en el marco de las elecciones de 2026Chingaza camina por el cuidado del medio ambienteEn la Marathon.TV Barbosa firma una carrera notable y sube al podio en México5 datos sobre el objeto interestelar 3I/ATLASPrecandidatos presidenciales exponen sus propuestas para financiar la educación públicaFunza anuncia feria “Open Funza temporada de Navidad”, entre el 15 y 22 de noviembre“Con permiso, me elijo”: la voz interior de Beatriz Helena Álvarez se convierte en libroCota construye el Centro Vida que beneficiará a más de 1.300 adultos mayoresRecorridos guiados por los espacios de BiblioRed, más de 27 ambientesArmero, la noche en que la tierra lloró. 40 años despuésLa moda indígena en Bogotá: un discurso político de resistencia y memoriaManifestación en Mosquera, comerciantes informales bloquean vías frente a EcoplazaHistoria de Agua de Dios, ganadora en la categoría Orgullo Libertador de Cinestesia Fest 2025Respirar, corto ganador en la categoría Bogotaneidad de Cinestesia Fest 2025Te invento, mejor videoclip de Cinestesia FestQuimera, el mejor corto animado en Cinestesia FestRaíces invisibles, película ganadora en la categoría corto documental de Cinestesía40 años del holocausto de la toma del Palacio de Justicia: Colombia, un país que busca la verdadAlfonso Espriella: “Dolor Fantasma”, una confesión hecha canciónLa ONU advierte: la Tierra está en camino a un calentamiento global catastróficoAplazada para el 6 de noviembre audiencia del caso estudiante de Los AndesCasanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletasEspacios sociales y urbanos para la equidad, viviendo el tejido inclusivo en comunidadCine de Papel, un nuevo premio para el CAM LibertadoresBicicletas eléctricas podrán llegar a Mosquera y Funza junto con el RegiotramGran cierre de Cafés de Colombia Expo: una vitrina para los nuevos empresariosLa Capital colombiana se prepara para vivir la VI Noche de MuseosDenuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atenciónEl Holocausto del Palacio de Justicia 1985: Actores, responsabilidades y memoriaUribe absuelto: Reacciones políticas sobre decisión de segunda instancia30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional El proyecto integral de la avenida 68.Coronación de la nueva reina del certamen cafetalero nacional 2025J1, el nuevo apóstol del freestyle Facatativá cumplió con las elecciones del Consejo de Juventudes y ahora se espera el resultadoESTE 23 DE OCTUBRE REGRESA LA FERIA MAS IMPORTANTE DEL CAFÉ EN COLOMBIAAcuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerraLos Libertadores fortalece la cooperación académica con la Universidad Católica BolivianaCota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno ColiseoIMAGO FEST 2025: la animación como puente entre la emoción y la creación20 resguardos del pueblo Awá resultan protegidos por la Corte12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de recesoCamión con mercancía se incendia cerca de Corabastos en KennedyMovilizaciones en Bogotá del 14 al 19 de octubreLa localidad de Kennedy invita a los jóvenes a hablar sobre el futuro y tomar la palabra para que exista un cambio significativo en la localidadLa Biblioteca Virgilio Barco Celebra el LABFest 2025 bajo el Lema “Asombrosamente Cotidiano”A 243 días del Mundial 2026, más selecciones dicen presente para el pitazo inicialElecciones Consejos Locales de la Juventud: la democracia juvenil se apodera de BogotáParo Minero en Chocó, deja 2 vías bloqueadas y tensión socialFacatativá registra su nivel más bajo de homicidios en Sabana OccidenteSOFA 2025 convertirá a Bogotá en la capital del cosplay: Colombia elegirá a su dupla rumbo a Japón“Cómo enriquecer a Colombia”: una perspectiva para transformar el paísTras 41 años hallaron el cuerpo de José Gabriel MedranoFalleció Miguel Ángel Russo, técnico histórico que marcó al fútbol colombianoNeyser Villareal recupera su nivel y lidera a Colombia a la siguiente fase del Mundial Sub 20Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.Funza celebra la semana de la participación ciudadana 2025, un compromiso con la construcción colectivaFacultad de Ciencias de la Comunicación, la más premiada en la celebración del día del maestro libertadorCAM fue galardonado como proyecto innovadorClaudia Gordillo recibe premio Profesor Libertador 2025Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cota es designada santuario marianoQué ocurrió con la Superluna de la Cosecha en Colombia 2025La Escombrera: Cementerio clandestino en la Comuna 13 de MedellínWe Cam Fest 2025: el cine inclusivo y accesible regresa a BogotáMalverde gana premio en el 21 Festival Internacional de Cine de PastoJ1, la revelación de la Final Nacional de Red Bull Batalla Colombia 2025 El municipio de Facatativá se prepara para el Tunjo Fest 2025: El carnaval de la alegríaSuba se vuelve a vestir de literatura: Tercer Feria Internacional del Libro 2025Halloween: del festival celta de Samhain a tradición mundialEstafa millonaria en Bogotá, más de 200 víctimas y un concesionario usado como fachadaCota reactiva la construcción de la Casa de la Justicia después de 5 años de abandonoLlega Recrearte 2025 a Mosquera: cultura, deporte y entretenimiento para toda la familiaCaída de la tasa de natalidad en Colombia en 2025Feria ARTBO llega a su versión 21 en Ágora Baloncesto en Colombia, un legado que sigue creciendoMax Verstappen; Obtuvo su licencia A como piloto en 2025Patrimonio visual en la línea uno del Metro de BogotáJEP impone sanción de ocho años al último secretariado de las FARC por crímenes de guerraEstos son los elegidos para el mundial de eFootball por Colombia10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del SuicidioGanador colombiano en Moto2, marcó hecho histórico21,000 niños discapacitados por ataques israelíes en GazaEl deporte en casa y la vida cotidianaMauricio González defenderá su título en la Maratón Medellín 2025Inversión segura y a largo plazo, el secreto de la tranquilidad financieraTips para cuidar tu cabello ondulado y lucir ondas perfectas2025: Crisis en el sistema de salud en ColombiaConoce la nueva tendencia de velas orgánicas para el hogar para el 2025Cómo mantener la chispa en las relaciones largas5 hábitos para dormir: una buena noche es un excelente díaTu gran aspiración de viajar por el mundoCómo crear un guardarropa cápsula sin complicacionesIdeas para pasar tiempo de calidad con tu hijoDayro Moreno y Santiago Arias, las novedades de la selección de Colombia para los juegos de eliminatorias al Mundial 2026Semifinales definidas: ya se conocen los 4 finalistas de la Liga Femenina 2025Tesoro bajo nuestros pies: Energía Geotérmica6 consejos para proteger su seguridad en redes socialesHomenaje a las vidas perdidas en el Estallido Social del 9S
21 de noviembre de 2025
Centro Articulador de Medios
  • Actualidad
  • Secciones
    • Deportes
    • Orden Público
    • Política
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Internacional
    • Judiciales
    • Medio Ambiente
    • Efeméride
    • Artículos
    • Al Oído
    • Crónica
    • Economía
    • Tecnología
    • Salud
    • Entrevista
    • Movilidad
    • Informe Especial
    • Caricatura
    • Reportaje
    • Investigación
  • Premios La Sala
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. Cuarta Edición – año 2024
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2024
      • Ganadores de La Sala 2024
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. 3ra. Edición – año 2023
      • Convocatoria Museo Nacional de Colombia 200 años y La Sala Fest 2023
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2023
      • Ganadores de La Sala 2023
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da. Edición – año 2022
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da edición
      • Ganadores La Sala 2022
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 1a. Edición – año 2021
      • Finalistas – Ganadores 2021
    • Finalistas Premios La Sala
    • Clases en La Sala ¡Bienvenid@s!
  • Institucional
    • Resumen Libertador
    • Proyección Social
    • 6° Encuentro de Investigación
    • 7ª Encuentro de Investigación
    • 8º Encuentro de investigación
  • Nosotros
    • Política Editorial
    • Normatividad
    • MANUAL DE REDACCIÓN WORDPRESS
    • Manual de publicaciones
  • O consulte nuestras categorías populares...
    ; DescansoPleno'Pepe' Mujica#futbol#gira#santuariomariano #cota #iglesiacatolica #perenigración #MonseñorGermanmedina#violencia1.5 grados Celsius10 tips14 de febrero
  • En vivo
Noticias de actualidad Felipe Agudelo Tenorio, la literatura en tiempos de transformaciónDebate de precandidatos presidenciales en el marco de las elecciones de 2026Chingaza camina por el cuidado del medio ambienteEn la Marathon.TV Barbosa firma una carrera notable y sube al podio en México5 datos sobre el objeto interestelar 3I/ATLASPrecandidatos presidenciales exponen sus propuestas para financiar la educación públicaFunza anuncia feria “Open Funza temporada de Navidad”, entre el 15 y 22 de noviembre“Con permiso, me elijo”: la voz interior de Beatriz Helena Álvarez se convierte en libroCota construye el Centro Vida que beneficiará a más de 1.300 adultos mayoresRecorridos guiados por los espacios de BiblioRed, más de 27 ambientesArmero, la noche en que la tierra lloró. 40 años despuésLa moda indígena en Bogotá: un discurso político de resistencia y memoriaManifestación en Mosquera, comerciantes informales bloquean vías frente a EcoplazaHistoria de Agua de Dios, ganadora en la categoría Orgullo Libertador de Cinestesia Fest 2025Respirar, corto ganador en la categoría Bogotaneidad de Cinestesia Fest 2025Te invento, mejor videoclip de Cinestesia FestQuimera, el mejor corto animado en Cinestesia FestRaíces invisibles, película ganadora en la categoría corto documental de Cinestesía40 años del holocausto de la toma del Palacio de Justicia: Colombia, un país que busca la verdadAlfonso Espriella: “Dolor Fantasma”, una confesión hecha canciónLa ONU advierte: la Tierra está en camino a un calentamiento global catastróficoAplazada para el 6 de noviembre audiencia del caso estudiante de Los AndesCasanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletasEspacios sociales y urbanos para la equidad, viviendo el tejido inclusivo en comunidadCine de Papel, un nuevo premio para el CAM LibertadoresBicicletas eléctricas podrán llegar a Mosquera y Funza junto con el RegiotramGran cierre de Cafés de Colombia Expo: una vitrina para los nuevos empresariosLa Capital colombiana se prepara para vivir la VI Noche de MuseosDenuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atenciónEl Holocausto del Palacio de Justicia 1985: Actores, responsabilidades y memoriaUribe absuelto: Reacciones políticas sobre decisión de segunda instancia30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional El proyecto integral de la avenida 68.Coronación de la nueva reina del certamen cafetalero nacional 2025J1, el nuevo apóstol del freestyle Facatativá cumplió con las elecciones del Consejo de Juventudes y ahora se espera el resultadoESTE 23 DE OCTUBRE REGRESA LA FERIA MAS IMPORTANTE DEL CAFÉ EN COLOMBIAAcuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerraLos Libertadores fortalece la cooperación académica con la Universidad Católica BolivianaCota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno ColiseoIMAGO FEST 2025: la animación como puente entre la emoción y la creación20 resguardos del pueblo Awá resultan protegidos por la Corte12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de recesoCamión con mercancía se incendia cerca de Corabastos en KennedyMovilizaciones en Bogotá del 14 al 19 de octubreLa localidad de Kennedy invita a los jóvenes a hablar sobre el futuro y tomar la palabra para que exista un cambio significativo en la localidadLa Biblioteca Virgilio Barco Celebra el LABFest 2025 bajo el Lema “Asombrosamente Cotidiano”A 243 días del Mundial 2026, más selecciones dicen presente para el pitazo inicialElecciones Consejos Locales de la Juventud: la democracia juvenil se apodera de BogotáParo Minero en Chocó, deja 2 vías bloqueadas y tensión socialFacatativá registra su nivel más bajo de homicidios en Sabana OccidenteSOFA 2025 convertirá a Bogotá en la capital del cosplay: Colombia elegirá a su dupla rumbo a Japón“Cómo enriquecer a Colombia”: una perspectiva para transformar el paísTras 41 años hallaron el cuerpo de José Gabriel MedranoFalleció Miguel Ángel Russo, técnico histórico que marcó al fútbol colombianoNeyser Villareal recupera su nivel y lidera a Colombia a la siguiente fase del Mundial Sub 20Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.Funza celebra la semana de la participación ciudadana 2025, un compromiso con la construcción colectivaFacultad de Ciencias de la Comunicación, la más premiada en la celebración del día del maestro libertadorCAM fue galardonado como proyecto innovadorClaudia Gordillo recibe premio Profesor Libertador 2025Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cota es designada santuario marianoQué ocurrió con la Superluna de la Cosecha en Colombia 2025La Escombrera: Cementerio clandestino en la Comuna 13 de MedellínWe Cam Fest 2025: el cine inclusivo y accesible regresa a BogotáMalverde gana premio en el 21 Festival Internacional de Cine de PastoJ1, la revelación de la Final Nacional de Red Bull Batalla Colombia 2025 El municipio de Facatativá se prepara para el Tunjo Fest 2025: El carnaval de la alegríaSuba se vuelve a vestir de literatura: Tercer Feria Internacional del Libro 2025Halloween: del festival celta de Samhain a tradición mundialEstafa millonaria en Bogotá, más de 200 víctimas y un concesionario usado como fachadaCota reactiva la construcción de la Casa de la Justicia después de 5 años de abandonoLlega Recrearte 2025 a Mosquera: cultura, deporte y entretenimiento para toda la familiaCaída de la tasa de natalidad en Colombia en 2025Feria ARTBO llega a su versión 21 en Ágora Baloncesto en Colombia, un legado que sigue creciendoMax Verstappen; Obtuvo su licencia A como piloto en 2025Patrimonio visual en la línea uno del Metro de BogotáJEP impone sanción de ocho años al último secretariado de las FARC por crímenes de guerraEstos son los elegidos para el mundial de eFootball por Colombia10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del SuicidioGanador colombiano en Moto2, marcó hecho histórico21,000 niños discapacitados por ataques israelíes en GazaEl deporte en casa y la vida cotidianaMauricio González defenderá su título en la Maratón Medellín 2025Inversión segura y a largo plazo, el secreto de la tranquilidad financieraTips para cuidar tu cabello ondulado y lucir ondas perfectas2025: Crisis en el sistema de salud en ColombiaConoce la nueva tendencia de velas orgánicas para el hogar para el 2025Cómo mantener la chispa en las relaciones largas5 hábitos para dormir: una buena noche es un excelente díaTu gran aspiración de viajar por el mundoCómo crear un guardarropa cápsula sin complicacionesIdeas para pasar tiempo de calidad con tu hijoDayro Moreno y Santiago Arias, las novedades de la selección de Colombia para los juegos de eliminatorias al Mundial 2026Semifinales definidas: ya se conocen los 4 finalistas de la Liga Femenina 2025Tesoro bajo nuestros pies: Energía Geotérmica6 consejos para proteger su seguridad en redes socialesHomenaje a las vidas perdidas en el Estallido Social del 9S
21 de noviembre de 2025
  • Actualidad
  • Secciones
    • Deportes
    • Orden Público
    • Política
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Internacional
    • Judiciales
    • Medio Ambiente
    • Efeméride
    • Artículos
    • Al Oído
    • Crónica
    • Economía
    • Tecnología
    • Salud
    • Entrevista
    • Movilidad
    • Informe Especial
    • Caricatura
    • Reportaje
    • Investigación
  • Premios La Sala
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. Cuarta Edición – año 2024
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2024
      • Ganadores de La Sala 2024
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. 3ra. Edición – año 2023
      • Convocatoria Museo Nacional de Colombia 200 años y La Sala Fest 2023
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2023
      • Ganadores de La Sala 2023
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da. Edición – año 2022
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da edición
      • Ganadores La Sala 2022
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 1a. Edición – año 2021
      • Finalistas – Ganadores 2021
    • Finalistas Premios La Sala
    • Clases en La Sala ¡Bienvenid@s!
  • Institucional
    • Resumen Libertador
    • Proyección Social
    • 6° Encuentro de Investigación
    • 7ª Encuentro de Investigación
    • 8º Encuentro de investigación
  • Nosotros
    • Política Editorial
    • Normatividad
    • MANUAL DE REDACCIÓN WORDPRESS
    • Manual de publicaciones
  • O consulte nuestras categorías populares...
    ; DescansoPleno'Pepe' Mujica#futbol#gira#santuariomariano #cota #iglesiacatolica #perenigración #MonseñorGermanmedina#violencia1.5 grados Celsius10 tips14 de febrero
  • En vivo
  1. Inicio
  2. Podcast “La M en CoMunicación es por Mujer”

Podcast “La M en CoMunicación es por Mujer”

  • Editor
  • 7ª Encuentro de Investigación
  • marzo 14, 2022

Lina Katherine Puentes Gómez – Estudiante Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia

lkpuentesg@libertadores.edu.co

Jose Escobar Romero – Docente Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia

jose.escobar@libertadores.edu.co

Resumen

En el marco de la investigación sobre la importancia de las NCP (Necesidades Comunicacionales Prioritarias) para las organizaciones en la ciudad de Bogotá, cuya ponencia de avances fue parte del 6° Encuentro de investigación, comunicación, creatividad, diseño, publicidad y mercadeo, celebrado el pasado 21 de Mayo de 2021, y en continuación con la misma, se desarrollaron una serie de charlas, que derivaron en un producto podcast, con diversas invitadas, donde se evaluaron y contrastaron los resultados de la primera parte de investigación.

Las charlas que incluyen a profesionales como Haydeé Guzmán, escritora del libro ‘Usos y prácticas de comunicación estratégica en las organizaciones‘, además miembro de la Red Académica de Comunicación en las Organizaciones RECOR, docentes universitarias, doctoras, miembros de universidades como UniMinuto, UniCompensar, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Sergio Arboleda y Central, que aportan desde sus campos y su vasta experiencia, una mirada y análisis sobre los temas tratados dentro de la encuesta y matrices de medición aplicados por el Semillero en su desarrollo y recolección de información.

Un podcast con enfoque de género, que planteado por la pasante y con el apoyo de los miembros del semillero, permite compartir experiencias de mujeres, que dentro de los campos organizacionales y desde la docencia, debaten sobre los resultados de la investigación. Dirigido por mujeres y con mujeres, este espacio busca a través de un producto sonoro, cómodo y tranquilo, comunicar las ideas fundamentales a todos los miembros de la FULL, estudiantes, docentes, egresados, y así mismo a todos las estructuras con convenio que han recibido a los estudiantes libertadores para procesos de práctica y/o laborales, y así establecer una relación más efectiva entre la academia y el sector productivo, generando redes de contacto con propuestas que beneficien los desarrollos profesionales y estén acordes con las demandas actuales, donde precisamente una de las invitadas, Yivany García, Comunicadora Social, especialista en marketing y estrategias digitales, consultora, docente y MBA en Administración y gestión de empresas de la Universidad Santo Tomás, señala la dificultad en los escenarios laborales para los comunicadores, pero también resalta la importancia de lo que se puede lograr en ellos, y las dinámicas generadas a partir de nuestra labor.

Palabras clave: Comunicación en las Organizaciones, Comunicación Estratégica, Necesidades Comunicacionales Prioritarias, Podcast, Mujeres

  • Editor

    Navegación de entradas

    La Sala: producción de contenido sobre realidades sociales y problemáticas ambientales
    Apuntes sobre la identidad nacional en la producción audiovisual de ficción en Colombia

    Related Posts

    7ª Encuentro de Investigación
    7º Encuentro de Investigación
    • Editor
    • marzo 16, 2022

    Sigue leyendo
    Periodismo empírico en el departamento del Chocó. Análisis de prácticas periodísticas desde medios comunitarios, alternativos, emergentes y empresas de comunicación
    • Editor
    • marzo 15, 2022

    Jorge Iván Jaramillo Hincapié – Docente Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia  jorge.jaramillo@libertadores.edu.co Katy Yineth Romaña Córdoba – Docente Universidad Tecnológica del Chocó, Colombia kattyromana@gmail.com Resumen Uno de los primeros problemas…

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Login
    Notify of
    5 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Alejandro Pardo Aguilar
    3 years ago

    La M en coMunicación es por Mujer
    Capitulo 2 – Yivany García

    Para iniciar, es importante recalcar que por varios años, la comunicación dentro de las compañias fue empleada de manera descendente generando una falta de recepción entre los colaboderes internos y en los clientes y socios externos, esto se da debido a los lineamientos que se plantean dentro de la compañia que no son los correctos puesto que no hay claridad en los mensajes, no se escucha de manera ascendente a quienes conforman la compañia para así conocer las necesidades de primera mano internas para poder gestionar de manera correcta acciones para mejorar y así generar mejores resultados externos en la empresa.

    El proceso de comunicación en una compañia debe tener un previo diagnostico de las problematicas internas para así generar estrategias de mejora, para con acciones unicas en cada compañia logren establecer un protocolo para la empresa. Para esto es importante verificar el canal por el cual se transmiten los mensajes y analisar si los mismos mensajes son bien recibidos por los colaboradores. Ya si esto no se da de manera de doble via y se sigue implementando una comunicación unidireccional, se debera cambiar el plan de estrategia.

    El analisis empleado en el podcast, es muy enriquecedor para los estudiantes de comunicación organizacional puesto que nos permite teniendo en cuenta lo que informa la entrevistada una panorama en general de lo que se va presentar al momento de nosotros ingresar a una empresa, el como podemos por medio de nuestras estrategias brindarle una mejor orientación a la empresa y un mejor planteamiento de objetivos internos y externos.

    En cuanto a las redes que se emplean por medio de Google, es primordial darles un uso correcto para generar presupuestos correctos para la compañia teniendo en cuenta las actividades que se emplean en el momento, generando así un buen retorno de las inversiones corporativas, logrando un mayor ingreso para la empresa.

    Por medio de este podcast, nos informamos y logramos complementar las ideas establecidas previamente en la clase, generando un pensamiento más amplio de lo que realizaremos en las 3 profundizaciones a lo largo de la carrera universitaria. La creatividad tiene un rol importante en este canal puesto que permitira tener más herramientas para la empresa.

    0
    Reply
    Lindy Garcés Pérez
    3 years ago

    Actualmente lo comentado en el podcast, se puede decir que no en un 100% se cumple, ya que es una problemática muy común en la mayoría de las empresas colombianas; que si hacemos un chequeo o algún tipo de encuesta con personas del común que pertenezcan a una organización ,nos van a mencionar que hay varios factores con los cuales no se sienten cómodos como lo son: sus salarios, clima laboral, abusos por parte de sus superiores, entre muchas más cosas. Entonces pone un poco en duda de que tan importante es para las empresas actualmente la responsabilidad social y derechos humanos. Desde mi punto de vista se debe fomentar no solamente a la creación de estrategias para incentivar una buena responsabilidad social, si no para que se cumplan realmente el cuidado de los derechos humanos de toda la organización.
    Mi pregunta en este caso sería ¿Qué tipos de estrategias se han fomentado y en que empresas se han visto los resultados de estas, para incentivar una buena responsabilidad social empresarial?

    0
    Reply
    Maria Alejandra Ramirez Barrera
    3 years ago

    El líder es la persona encargada de indicar pautas a sus colegas, con una serie de cualidades como lo es el conocimiento, la manera como se relaciona con los demás, la capacidad de toma de decisiones y poder gestionar con su equipo de trabajo momentos de crisis y así saberlos enfrentar y resolver. En cuanto a un jefe, este es el encargado de llevar la dirección de un proyecto determinado, coordinar habilidades y tareas de su equipo de trabajo y que estas puedan ser ejecutadas de manera organizada y efectiva. De esta manera es como las empresas y compañías deciden organizar su equipo de trabajo para mayor organización y cumplimiento de objetivos; así mismo cada integrante podrá llegar a alcanzar dicho cargo, pues todo el personal debe estar capacitado y dispuesto a asumir un cargo de liderazgo a fin de innovar y desarrollar mejores estrategias.

    ¿ Es necesario estipular tiempos para que una persona llegue a ocupar este cargo de líder o jefe dentro de una compañía ?

    0
    Reply
    LORENA RESTREPO RUIZ
    3 years ago

    Teniendo en cuenta la situación actual que vivimos a nivel mundial por la pandemia, Covid 19, ¿Qué estrategias son posibles de implementar dentro de las empresas para que logren una comunicación corporativa acertada y eficaz con sus trabajadores en pro de su bienestar como personas?

    0
    Reply
    Luis Alberto Daza León
    3 years ago

    Según lo planteado en el podcast número 1 , los líderes tienen condiciones personales que ayudan a cautivar o imanar a todos los colaboradores de manera positiva. Debe ser auténtico con un propósito consistente y humano, enfocado en una actitud empática y buena comunicación transmitiendo confianza, estabilidad y esperanza.

    Ya que no es lo mismo un jefe que un líder, porque no todos los líderes son jefes ni los jefes son líderes, pero la gestión que realizan los líderes impactan en el influenciamiento para lograr los objetivos del grupo o de la organización, mediante buenas relaciones y buena comunicación, sin embargo,

    Si la labor y reconocimiento de los líderes se condiciona por una serie de aspectos que están condicionados por la estructura organizacional y por la vocación de la empresa, y un líder ve que está en una compañía donde no es prioritario el bienestar de sus colaboradores y siente que no tiene el reconocimiento que merece, ¿el líder debe plantearse la posibilidad de renunciar y potenciar esas cualidades en otra organización, o sería un retroceso empezar de cero en otro lugar,corriendo el riesgo de que se apague esa chispa que le permite atreverse a lo que otros no?

    0
    Reply
    @camlibertadores

    actualidad Bogotá Colombia Cultura deportes entretenimiento Fundación universitaria los libertadores Gustavo Petro Hasbreidy Marentes internacional Laura Jácome Movilidad Naidelith Zamora Nixon Carranza portada

    Especiales

    Artículos Informe Especial Institucional

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    • Por admin
    Artículos Fotografía Informe Especial

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    • Por admin
    Informe Especial

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    • Por admin
    Informe Especial

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    • Por admin
    Informe Especial

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    • Por admin
    Informe Especial

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    • Por admin
    Informe Especial Actualidad

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    • Por admin
    Copyright © 2025 Centro Articulador de Medios | Powered by Desert Themes
    wpDiscuz
    5
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x
    | Reply
    Salir de la versión móvil