Saltar al contenido
Noticias de actualidad Alfonso Espriella: “Dolor Fantasma”, una confesión hecha canciónLa ONU advierte: la Tierra está en camino a un calentamiento global catastróficoAplazada para el 6 de noviembre audiencia del caso estudiante de Los AndesCasanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletasEspacios sociales y urbanos para la equidad, viviendo el tejido inclusivo en comunidadCine de Papel, un nuevo premio para el CAM LibertadoresBicicletas eléctricas podrán llegar a Mosquera y Funza junto con el RegiotramGran cierre de Cafés de Colombia Expo: una vitrina para los nuevos empresariosLa Capital colombiana se prepara para vivir la VI Noche de MuseosDenuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atenciónEl Holocausto del Palacio de Justicia 1985: Actores, responsabilidades y memoriaUribe absuelto: Reacciones políticas sobre decisión de segunda instancia30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional El proyecto integral de la avenida 68.Coronación de la nueva reina del certamen cafetalero nacional 2025J1, el nuevo apóstol del freestyle Facatativá cumplió con las elecciones del Consejo de Juventudes y ahora se espera el resultadoESTE 23 DE OCTUBRE REGRESA LA FERIA MAS IMPORTANTE DEL CAFÉ EN COLOMBIAAcuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerraLos Libertadores fortalece la cooperación académica con la Universidad Católica BolivianaCota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno ColiseoIMAGO FEST 2025: la animación como puente entre la emoción y la creación20 resguardos del pueblo Awá resultan protegidos por la Corte12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de recesoCamión con mercancía se incendia cerca de Corabastos en KennedyMovilizaciones en Bogotá del 14 al 19 de octubreLa localidad de Kennedy invita a los jóvenes a hablar sobre el futuro y tomar la palabra para que exista un cambio significativo en la localidadLa Biblioteca Virgilio Barco Celebra el LABFest 2025 bajo el Lema “Asombrosamente Cotidiano”A 243 días del Mundial 2026, más selecciones dicen presente para el pitazo inicialElecciones Consejos Locales de la Juventud: la democracia juvenil se apodera de BogotáParo Minero en Chocó, deja 2 vías bloqueadas y tensión socialFacatativá registra su nivel más bajo de homicidios en Sabana OccidenteSOFA 2025 convertirá a Bogotá en la capital del cosplay: Colombia elegirá a su dupla rumbo a Japón“Cómo enriquecer a Colombia”: una perspectiva para transformar el paísTras 41 años hallaron el cuerpo de José Gabriel MedranoFalleció Miguel Ángel Russo, técnico histórico que marcó al fútbol colombianoNeyser Villareal recupera su nivel y lidera a Colombia a la siguiente fase del Mundial Sub 20Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.Funza celebra la semana de la participación ciudadana 2025, un compromiso con la construcción colectivaFacultad de Ciencias de la Comunicación, la más premiada en la celebración del día del maestro libertadorCAM fue galardonado como proyecto innovadorClaudia Gordillo recibe premio Profesor Libertador 2025Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cota es designada santuario marianoQué ocurrió con la Superluna de la Cosecha en Colombia 2025La Escombrera: Cementerio clandestino en la Comuna 13 de MedellínWe Cam Fest 2025: el cine inclusivo y accesible regresa a BogotáMalverde gana premio en el 21 Festival Internacional de Cine de PastoJ1, la revelación de la Final Nacional de Red Bull Batalla Colombia 2025 El municipio de Facatativá se prepara para el Tunjo Fest 2025: El carnaval de la alegríaSuba se vuelve a vestir de literatura: Tercer Feria Internacional del Libro 2025Halloween: del festival celta de Samhain a tradición mundialEstafa millonaria en Bogotá, más de 200 víctimas y un concesionario usado como fachadaCota reactiva la construcción de la Casa de la Justicia después de 5 años de abandonoLlega Recrearte 2025 a Mosquera: cultura, deporte y entretenimiento para toda la familiaCaída de la tasa de natalidad en Colombia en 2025Feria ARTBO llega a su versión 21 en Ágora Baloncesto en Colombia, un legado que sigue creciendoMax Verstappen; Obtuvo su licencia A como piloto en 2025Patrimonio visual en la línea uno del Metro de BogotáJEP impone sanción de ocho años al último secretariado de las FARC por crímenes de guerraEstos son los elegidos para el mundial de eFootball por Colombia10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del SuicidioGanador colombiano en Moto2, marcó hecho histórico21,000 niños discapacitados por ataques israelíes en GazaEl deporte en casa y la vida cotidianaMauricio González defenderá su título en la Maratón Medellín 2025Inversión segura y a largo plazo, el secreto de la tranquilidad financieraTips para cuidar tu cabello ondulado y lucir ondas perfectas2025: Crisis en el sistema de salud en ColombiaConoce la nueva tendencia de velas orgánicas para el hogar para el 2025Cómo mantener la chispa en las relaciones largas5 hábitos para dormir: una buena noche es un excelente díaTu gran aspiración de viajar por el mundoCómo crear un guardarropa cápsula sin complicacionesIdeas para pasar tiempo de calidad con tu hijoDayro Moreno y Santiago Arias, las novedades de la selección de Colombia para los juegos de eliminatorias al Mundial 2026Semifinales definidas: ya se conocen los 4 finalistas de la Liga Femenina 2025Tesoro bajo nuestros pies: Energía Geotérmica6 consejos para proteger su seguridad en redes socialesHomenaje a las vidas perdidas en el Estallido Social del 9SLa grieta: 5 consejos para novatos en League of LegendsVive Claro – Distrito Cultural: El escenario que divide opiniones  ¿Descubre por qué se celebra el Día del Lector el 24 de agosto?Hombres a la plancha, ¿Gusto musical o atracción sexual?Siri bajo la lupa: los 5 usos más comunes del asistente de AppleDescubre las 3 autoras de los libros más vendidos de Editorial PlanetaAFRO B llega el 5/09 a Bogotá con el ritmo global del AfrobeatsPanorama de candidatos asesinados en Colombia en las gobernaciones departamentales, 4 casos para recordar5 candidatos, un mismo destino: magnicidios que marcaron la historia colombiana Avances científicos: vacuna experimental contra el cáncerFin de semana 24/7: Bogotá Vive la Cultura sin LímitesBono de US$1,000 para extranjeros en Estados Unidos, deportación voluntariaUtilidades de Ecopetrol caen el 46%Teleantioquia celebra su cumpleaños 40Muere Miguel Uribe TurbayBogotá refuerza protección infantil ante consumo de alcohol en el Parque NacionalLa marimba resuena en el alma del Pacífico: tradición que mantiene vivo al Valle24 de julio: Día Internacional del AutocuidadoMillonarios hoy: un equipo con historia, una dirigencia sin proyecto
6 de noviembre de 2025
Centro Articulador de Medios
  • Actualidad
  • Secciones
    • Deportes
    • Orden Público
    • Política
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Internacional
    • Judiciales
    • Medio Ambiente
    • Efeméride
    • Artículos
    • Al Oído
    • Crónica
    • Economía
    • Tecnología
    • Salud
    • Entrevista
    • Movilidad
    • Informe Especial
    • Caricatura
    • Reportaje
    • Investigación
  • Premios La Sala
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. Cuarta Edición – año 2024
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2024
      • Ganadores de La Sala 2024
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. 3ra. Edición – año 2023
      • Convocatoria Museo Nacional de Colombia 200 años y La Sala Fest 2023
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2023
      • Ganadores de La Sala 2023
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da. Edición – año 2022
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da edición
      • Ganadores La Sala 2022
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 1a. Edición – año 2021
      • Finalistas – Ganadores 2021
    • Finalistas Premios La Sala
    • Clases en La Sala ¡Bienvenid@s!
  • Institucional
    • Resumen Libertador
    • Proyección Social
    • 6° Encuentro de Investigación
    • 7ª Encuentro de Investigación
    • 8º Encuentro de investigación
  • Nosotros
    • Política Editorial
    • Normatividad
    • MANUAL DE REDACCIÓN WORDPRESS
    • Manual de publicaciones
  • O consulte nuestras categorías populares...
    ; DescansoPleno'Pepe' Mujica#futbol#gira#santuariomariano #cota #iglesiacatolica #perenigración #MonseñorGermanmedina#violencia1.5 grados Celsius10 tips14 de febrero
  • En vivo
Noticias de actualidad Alfonso Espriella: “Dolor Fantasma”, una confesión hecha canciónLa ONU advierte: la Tierra está en camino a un calentamiento global catastróficoAplazada para el 6 de noviembre audiencia del caso estudiante de Los AndesCasanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletasEspacios sociales y urbanos para la equidad, viviendo el tejido inclusivo en comunidadCine de Papel, un nuevo premio para el CAM LibertadoresBicicletas eléctricas podrán llegar a Mosquera y Funza junto con el RegiotramGran cierre de Cafés de Colombia Expo: una vitrina para los nuevos empresariosLa Capital colombiana se prepara para vivir la VI Noche de MuseosDenuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atenciónEl Holocausto del Palacio de Justicia 1985: Actores, responsabilidades y memoriaUribe absuelto: Reacciones políticas sobre decisión de segunda instancia30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional El proyecto integral de la avenida 68.Coronación de la nueva reina del certamen cafetalero nacional 2025J1, el nuevo apóstol del freestyle Facatativá cumplió con las elecciones del Consejo de Juventudes y ahora se espera el resultadoESTE 23 DE OCTUBRE REGRESA LA FERIA MAS IMPORTANTE DEL CAFÉ EN COLOMBIAAcuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerraLos Libertadores fortalece la cooperación académica con la Universidad Católica BolivianaCota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno ColiseoIMAGO FEST 2025: la animación como puente entre la emoción y la creación20 resguardos del pueblo Awá resultan protegidos por la Corte12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de recesoCamión con mercancía se incendia cerca de Corabastos en KennedyMovilizaciones en Bogotá del 14 al 19 de octubreLa localidad de Kennedy invita a los jóvenes a hablar sobre el futuro y tomar la palabra para que exista un cambio significativo en la localidadLa Biblioteca Virgilio Barco Celebra el LABFest 2025 bajo el Lema “Asombrosamente Cotidiano”A 243 días del Mundial 2026, más selecciones dicen presente para el pitazo inicialElecciones Consejos Locales de la Juventud: la democracia juvenil se apodera de BogotáParo Minero en Chocó, deja 2 vías bloqueadas y tensión socialFacatativá registra su nivel más bajo de homicidios en Sabana OccidenteSOFA 2025 convertirá a Bogotá en la capital del cosplay: Colombia elegirá a su dupla rumbo a Japón“Cómo enriquecer a Colombia”: una perspectiva para transformar el paísTras 41 años hallaron el cuerpo de José Gabriel MedranoFalleció Miguel Ángel Russo, técnico histórico que marcó al fútbol colombianoNeyser Villareal recupera su nivel y lidera a Colombia a la siguiente fase del Mundial Sub 20Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.Funza celebra la semana de la participación ciudadana 2025, un compromiso con la construcción colectivaFacultad de Ciencias de la Comunicación, la más premiada en la celebración del día del maestro libertadorCAM fue galardonado como proyecto innovadorClaudia Gordillo recibe premio Profesor Libertador 2025Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cota es designada santuario marianoQué ocurrió con la Superluna de la Cosecha en Colombia 2025La Escombrera: Cementerio clandestino en la Comuna 13 de MedellínWe Cam Fest 2025: el cine inclusivo y accesible regresa a BogotáMalverde gana premio en el 21 Festival Internacional de Cine de PastoJ1, la revelación de la Final Nacional de Red Bull Batalla Colombia 2025 El municipio de Facatativá se prepara para el Tunjo Fest 2025: El carnaval de la alegríaSuba se vuelve a vestir de literatura: Tercer Feria Internacional del Libro 2025Halloween: del festival celta de Samhain a tradición mundialEstafa millonaria en Bogotá, más de 200 víctimas y un concesionario usado como fachadaCota reactiva la construcción de la Casa de la Justicia después de 5 años de abandonoLlega Recrearte 2025 a Mosquera: cultura, deporte y entretenimiento para toda la familiaCaída de la tasa de natalidad en Colombia en 2025Feria ARTBO llega a su versión 21 en Ágora Baloncesto en Colombia, un legado que sigue creciendoMax Verstappen; Obtuvo su licencia A como piloto en 2025Patrimonio visual en la línea uno del Metro de BogotáJEP impone sanción de ocho años al último secretariado de las FARC por crímenes de guerraEstos son los elegidos para el mundial de eFootball por Colombia10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del SuicidioGanador colombiano en Moto2, marcó hecho histórico21,000 niños discapacitados por ataques israelíes en GazaEl deporte en casa y la vida cotidianaMauricio González defenderá su título en la Maratón Medellín 2025Inversión segura y a largo plazo, el secreto de la tranquilidad financieraTips para cuidar tu cabello ondulado y lucir ondas perfectas2025: Crisis en el sistema de salud en ColombiaConoce la nueva tendencia de velas orgánicas para el hogar para el 2025Cómo mantener la chispa en las relaciones largas5 hábitos para dormir: una buena noche es un excelente díaTu gran aspiración de viajar por el mundoCómo crear un guardarropa cápsula sin complicacionesIdeas para pasar tiempo de calidad con tu hijoDayro Moreno y Santiago Arias, las novedades de la selección de Colombia para los juegos de eliminatorias al Mundial 2026Semifinales definidas: ya se conocen los 4 finalistas de la Liga Femenina 2025Tesoro bajo nuestros pies: Energía Geotérmica6 consejos para proteger su seguridad en redes socialesHomenaje a las vidas perdidas en el Estallido Social del 9SLa grieta: 5 consejos para novatos en League of LegendsVive Claro – Distrito Cultural: El escenario que divide opiniones  ¿Descubre por qué se celebra el Día del Lector el 24 de agosto?Hombres a la plancha, ¿Gusto musical o atracción sexual?Siri bajo la lupa: los 5 usos más comunes del asistente de AppleDescubre las 3 autoras de los libros más vendidos de Editorial PlanetaAFRO B llega el 5/09 a Bogotá con el ritmo global del AfrobeatsPanorama de candidatos asesinados en Colombia en las gobernaciones departamentales, 4 casos para recordar5 candidatos, un mismo destino: magnicidios que marcaron la historia colombiana Avances científicos: vacuna experimental contra el cáncerFin de semana 24/7: Bogotá Vive la Cultura sin LímitesBono de US$1,000 para extranjeros en Estados Unidos, deportación voluntariaUtilidades de Ecopetrol caen el 46%Teleantioquia celebra su cumpleaños 40Muere Miguel Uribe TurbayBogotá refuerza protección infantil ante consumo de alcohol en el Parque NacionalLa marimba resuena en el alma del Pacífico: tradición que mantiene vivo al Valle24 de julio: Día Internacional del AutocuidadoMillonarios hoy: un equipo con historia, una dirigencia sin proyecto
6 de noviembre de 2025
  • Actualidad
  • Secciones
    • Deportes
    • Orden Público
    • Política
    • Entretenimiento
    • Cultura
    • Internacional
    • Judiciales
    • Medio Ambiente
    • Efeméride
    • Artículos
    • Al Oído
    • Crónica
    • Economía
    • Tecnología
    • Salud
    • Entrevista
    • Movilidad
    • Informe Especial
    • Caricatura
    • Reportaje
    • Investigación
  • Premios La Sala
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. Cuarta Edición – año 2024
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2024
      • Ganadores de La Sala 2024
    • La Sala Fest, Premios al Periodismo Universitario. 3ra. Edición – año 2023
      • Convocatoria Museo Nacional de Colombia 200 años y La Sala Fest 2023
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario 2023
      • Ganadores de La Sala 2023
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da. Edición – año 2022
      • Finalistas La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 2da edición
      • Ganadores La Sala 2022
    • La Sala, Premios al Periodismo Universitario. 1a. Edición – año 2021
      • Finalistas – Ganadores 2021
    • Finalistas Premios La Sala
    • Clases en La Sala ¡Bienvenid@s!
  • Institucional
    • Resumen Libertador
    • Proyección Social
    • 6° Encuentro de Investigación
    • 7ª Encuentro de Investigación
    • 8º Encuentro de investigación
  • Nosotros
    • Política Editorial
    • Normatividad
    • MANUAL DE REDACCIÓN WORDPRESS
    • Manual de publicaciones
  • O consulte nuestras categorías populares...
    ; DescansoPleno'Pepe' Mujica#futbol#gira#santuariomariano #cota #iglesiacatolica #perenigración #MonseñorGermanmedina#violencia1.5 grados Celsius10 tips14 de febrero
  • En vivo
  1. Inicio
  2. Fantasmas que se ocultan por los pasillos de hielo

Fantasmas que se ocultan por los pasillos de hielo

  • Editor
  • Crónica
  • febrero 21, 2023

Es de noche. Un lugar frío, solitario, con aire a tristeza, hace recordar el sufrimiento, enfermedades, enojo y frustración que pasaron varias personas, cada día más largo, un reloj de arena se fue desvaneciendo con el pasar del tiempo. 

Presentado por: Nikol Vanesa Arévalo

Jenny Carolina González

Zeidy Sofía Piedrahita  

El Instituto Nacional de Cancerología, ubicado en el Centro de Bogotá cerca del barrio San Bernardo, es aquel lugar donde han muerto miles de personas, ¡Que difícil resulta eso ahora! deambulan como fantasmas en el mundo de los vivos, frustrados por haber quedado atrapados en la memoria de sus dolores. 

Otros recuerdos son imprecisos, difícil de identificarlos. Las clínicas son el sitio más transitado por la muerte, gritos de auxilio, ruidos de ambulancias, olor a gasolina, sangre. Allí se encuentra la historia de varias personas que tuvieron una vida, independientemente sí fue buena o mala, sin duda alguna estuvo colmada de memorias, pero por azares de la vida y por desgracia del destino la perdieron. 

La mitad de una noche oscura, este centro médico, constantemente es merodeado por fantasmas y sombras sin alma, apariciones y voces que asustan y perturban pacientes, enfermeras y médicos del lugar. 

María del Pilar Flórez Parra, una enfermera especializada en el área de oncología, a lo largo de su carrera ha afirmado ver, oír y sentir presencias de antaño, olvidadas junto al polvo de los corredores que naufragan en los pasillos buscando atención. 

Luces qué se apagan, puertas que se azotan en las paredes, gritos en cuarto solitarios, son cosas con las que los enfermeros conviven diariamente, pero el día en el cual el corazón de Pilar dejó de latir y su piel se puso  del color de la niebla, fue cuando por las cámaras se alcanzaba a ver en la sala de pediatría un niño menor de 3 años que saltaba de un sofá a otro, cuando realmente la sala estaba vacía, y ella era quién se encontraba prestando turno con nada más que el frío de los pasillos y un fantasma juguetón. Fue fácil, ¡Su cadáver ya no pesa! Un escalofrío penetrante recorrió todo su cuerpo y alrededor de unos 4 minutos el pequeño se fue y nunca más volvió a aparecer. 

Algo similar le pasó a José Javier Arévalo Pelayo un enfermero de la planta baja de cancerología, una noche solitaria con la única compañía de un frío abrasador, después de un agotador turno de 8 horas desconectando pacientes, empezó a ver como las camillas que estaban cerca de la morgue empezaron a rodar solas, sin la brisa de ninguna ventana ni el impulso de ninguna persona era imposible que eso sucediera.  

Con miedo y frío que lo invadían. Él no es capaz de describir el temor que sintió en este momento, se quedó completamente petrificado inundando en un profundo miedo, porque al ejercer por tanto tiempo esa profesión nunca había pasado por algo similar 

Esto es un minuto o una eternidad  

Es de día, deambular por la ciudad han generado historias sobre lugares y fenómenos asociados con la muerte. A pesar de vivir en un tiempo donde las teorías basadas en la evidencia científica y en esquemas con resultados medibles y explicables son la base de la sociedad moderna, son abundantes las historias sobre hechos poco creíbles y extravagantes, que circulan de boca en boca como si de verdades indiscutibles se tratasen.   

Ha sido un día difícil y complicado, saca de su morral algunos tacos y prende el microondas para calentarlos acompañados de un humeante café que saborea en un Coffe Therms. Esta callada aquella enfermera mira a su alrededor hasta que detiene la vista, cerca de ese pasillo queda la morgue, caminando lentamente donde se gira para subir al ascensor hay un espejo, veo una muchacha sentada en el piso derramando lágrimas por sus ojos “Pensé que era una compañera mía” se acerca, su alma y cuerpo eran los únicos en ese pasillo.  

Los testigos manifiestan haber visto personas que han fallecido. Ha habido gran número de testimonios sobre sensación de ser observados, escalofríos, inquietud, que se han desechado por lo subjetivo y explicable desde un punto de vista físico de los mismos. 

Teniendo en cuenta que esto se ve reflejado en las horas de la noche, sobre todo en la madrugada y lugares como área de urgencias, cuidados intensivos, hospitalización, quirófanos, siendo éstos el lugar más ligado a la muerte inmediata de un paciente. Aunque mayoritariamente en el turno de noche no influye la actividad asistencial que le rodea. Suele provocar una modificación inmediata en el medio sin mayores repercusiones posteriores. 

Los pasillos fríos del Instituto Nacional de Cancerología donde se viven en algunas ocaciones experiencias paranormales. Fotografía tomada por: Fresia Camargo.

Esto sigue… 

En el instituto de cancerología una noche muy pero muy fría con pasillos lejanos y pocas personas transitando en ella, relata un médico que a partir de ciertas horas a vivido experiencias paranormales que han hecho que su piel se erice su boca que seque y su mirada se congele de frío por sentir aquellas sensaciones extrañas al percibir criaturas que no son de este mundo. Menciona que esa misma noche después de realizar sus actividades como médico, hizo una de sus rondas donde en ese momento sintió hambre y decidió ir al sitio donde se podría alimentar, de camino sintió un leve viento y observó con delicadeza si alguien lo seguía, pero no vio a nadie, siguió y siguió caminando sentía que el pasillo nunca se iba acabar, los minutos se le hacían horas, los instantes eran eternos sentía ahogo, cuando logró llegar a las escaleras sintió que alguien lo tocaba y minutos después lo llamaron para asistir un caso de un paciente que hace pocos minutos había fallecido. En ese instante pasó una gruesa y dura saliva que lo hizo pensar que esa persona se estaba despidiendo de él. 

Sostenía que el turno de noche no es de su agrado ya que no hay tanta fluidez de personas, y que por ello se siente la presión y la angustia de que algo paranormal puede pasar, de igual manera relata que en el día pasa pero no con constancia, suele suceder en los espacios menos transitados y así mismo  cualquier médico, o enfermero va solo por estos oscuros y fríos pasillos que transitan con almas en pena, niños sin poder tener una vida tranquila por sufrir de este fatal y tenebroso cáncer que acaba con la vida de ellos sin piedad sin un respiro de tranquilidad. 

Otro caso similar, es de la señora Claudia Patria Casallas, auxiliar de enfermería del turno de la noche donde habla de sus experiencias en estas noches largas y amargas, de fríos intensos y horas largas. Comenta que ha tenido experiencias inigualables que no le desea a nadie pasar y es que, con su voz delgada, su respiración fuerte dice que cree en lo paranormal desde que inició a trabajar en el hospital donde evidenció muertes de bebés y hasta personas adultas, donde al principio era una experiencia difícil y ahora es algo común ver fallecer y dejar ir el alma dejando el cuerpo como santuario sagrado de los recuerdos y experiencias de ese ser querido que ha dejado el mundo. 

Mediante su experiencia en este hospital dice que desde que inició su proceso como auxiliar de enfermería ha vivido pocos sucesos paranormales pero que han sido grandes marcas en su vida, sobre todo ver ir a un indefenso y pequeños niños que sin fuerzas y con ganas de vivir, no puede defenderse de este feroz y atroz mal que es el cáncer. 

Por otro lado, está la proyección que hace pensar, la mayoría de los fantasmas que las personas ven y que están en ellos mismos, son proyecciones mentales para manejar ciertas situaciones; dependiendo de sus creencias tratan de buscar la respuesta más lógica. A pesar de que esta sea una creencia universal, cada quien tiene su propia imagen acerca de un fantasma y lo describe de manera única y personal.   

En la mayoría de las culturas, los fantasmas se asocian con una sensación de miedo, temor e inseguridad, otras veces esta creencia es confortante porque se les ve como protectores en el caso de familiares cercanos. Es común que estos seres sean perceptibles en la oscuridad y en la soledad. En la noche junto con las madrugadas frías hay sombras, luces, silencio y se escuchan sonidos que normalmente en el día no se logran escuchar. Todo esto ayuda a la visión de fantasmas. “Es imposible entender a la oscuridad si aún no te has bañado en ella” (Anónimo). 

  • Editor

    Navegación de entradas

    Cementerio Central: La necrópolis de las memorias de una nación
    Los páramos: un lugar que debemos aprender a cuidar 

    Related Posts

    Deportes Artículos Crónica
    Ganador colombiano en Moto2, marcó hecho histórico
    • Redacción CAM
    • septiembre 6, 2025

    El ganador de la pasada carrera de Moto2, David Alonso, marcó un hito en el deporte de velocidad en Colombia

    Sigue leyendo
    Actualidad Crónica Judiciales
    Cartagena: 2 intentos de suicidio, una ciudad que eligió salvar vidas
    • Editor
    • abril 18, 2025

    Dos mujeres intentaron quitarse la vida en Cartagena el mismo día. La intervención oportuna de rescatistas evitó tragedias.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Login
    Notify of
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    @camlibertadores

    actualidad Bogotá Colombia Cultura deportes entretenimiento Fundación universitaria los libertadores Gustavo Petro Hasbreidy Marentes internacional Laura Jácome Movilidad Naidelith Zamora Nixon Carranza portada

    Especiales

    Artículos Informe Especial Institucional

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    • Por admin
    Artículos Fotografía Informe Especial

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    • Por admin
    Informe Especial Artículos

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    • Por admin
    Informe Especial

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    • Por admin
    Informe Especial

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    • Por admin
    Informe Especial

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    • Por admin
    Informe Especial

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    • Por admin
    Informe Especial Actualidad

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    • Por admin
    Copyright © 2025 Centro Articulador de Medios | Powered by Desert Themes
    wpDiscuz
    0
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x
    | Reply
    Salir de la versión móvil