Tras 50 años de su última actividad: el volcán de La Palma en las islas canarias vuelve a hacer erupción

Tenequía fue la última actividad volcánica registrada el 20 de octubre de 1971; medio siglo después La Palma vuelve a hacer erupción afectando aproximadamente a 6.000 personas.

Redactado por: Karen Cetina

Este domingo 19 de septiembre España registró la erupción del volcán de La Palma debido a las diferentes actividades sísmicas que se han presentado desde el pasado 11 de septiembre. El instituto de Geografía Nacional ha hecho seguimiento al volcán desde que empezaron los temblores y registra que se han presentado 6.600 seísmos en Cubre Vieja. 

Los ciudadanos se han visto obligados a salir de la zona y se prevén la evacuación de El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane, debido a que el magna presenta una altura de seis metros que se lleva las viviendas, cultivos y todo lo que encuentre a su paso. 

El presidente de Canarias señaló que el volcán ha emitido alrededor de 20.000 toneladas de azufre. El alto contenido de este gas produce en los humanos dificultades para respirar, inflamación de las vías respiratorias, irritación de ojos, entre otras afectaciones; y en el medio ambiente con la humedad del aire produce ácido sulfúrico y por ende produce lluvia ácida, además de destruir bosques y vida salvaje. 

Este jueves 23 de septiembre en un comunicado de la Unidad Militar de Emergencia, aseguran según estudios que el aire no es perjudicial para la salud; «el gas que está emanando es el de dentro del volcán y es el más tóxico, pero si se cierra, el aire se va a ir depurando, con lo cual será menos tóxico», de igual manera este seguirá en observación “Ahora mismo estamos desplegados en los flancos de la colada, podemos estar a unos 20 metros, por lo que podemos ver perfectamente cómo avanza», aseguran unidades de la UME a diario El Mundo. 

Por otra parte, los fondos europeos de emergencia estarán a disposición de las Canarias para servicios esenciales, infraestructuras públicas, colegios, carreteras y viviendas para las personas afectadas, ya que se estima que los daños que ocasionará la lava serán superiores a 400 millones de euros que representa el 1% PIB de Canarias. 

El presidente de Las Canarias Ángel Víctor Torres explicó que gracias a la ayuda de la Cruz Roja se están reubicando a las 137 personas que se han visto afectadas; a Torres le preocupan los ciudadanos que están perdiendo sus casas, así que como solución está brindando un apoyo habitacional, y agradece las ayudas que han recibido. También hace un llamado para que no se suministre información falsa y se recurra solamente a los canales oficiales, así lo indicó a través del Portal de Noticias del Gobierno de Canarias. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x