Thomas Greg & Sons gana polémico contrato de la Registraduría

Redactado por: Ramiro Cárdenas 

Thomas Greg & Sons fue seleccionada para un nuevo contrato con la Registraduría, valorado en más de 41 mil millones de pesos, para la logística y servicios tecnológicos de los próximos procesos electorales en Colombia. 

La adjudicación reaviva la controversia, especialmente por las críticas del presidente Gustavo Petro, quien cuestiona el recurrente poder de la firma en licitaciones clave del Estado. Para el mandatario, la participación continua de la empresa en procesos electorales representa “un grave riesgo para la democracia colombiana”, la corporación suma más de $4 billones en contratos con la Registraduría según presidencia. 

https://twitter.com/Aidarragaf/status/1843605280648471027

El secretario de transparencia, Andrés Idárraga, a través de su cuenta de X, manifiesta su inconformidad y plantea que “Será la justicia (penal) la que determine la responsabilidad de los funcionarios en esta adjudicación”, por cual él radicará una denuncia penal para evaluar la posible irregularidad en la contratación. 

Las críticas hacia la empresa no son nuevas. Thomas Greg & Sons ha enfrentado controversias previas, incluyendo una demanda por 117 mil millones de pesos contra el Estado por la adjudicación de pasaportes, la cual fue recientemente suspendida mediante un acuerdo con el Gobierno. Además, la firma es señalada de limitar la competencia favoreciendo sus procesos de licitaciones. 

La Registraduría defiende la adjudicación, argumentando que la empresa cumple con todos los requisitos técnicos y legales.  

El consentimiento del contrato se dio en una aprobación publica en donde estuvo presente el Procurador delegado para la vigilancia preventiva de la función Pública Marcio Melgosa Torrado. 

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x