11 de febrero, último día para recibir el Subsidio de transporte escolar

Por: María Sofía Mata Zapata.

Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Educación Distrital anunció los últimos días para poder acceder al subsidio de transporte escolar. 

Hasta el próximo 11 de febrero, los estudiantes que son beneficiarios del subsidio de transporte tendrán oportunidad de inscribirse para poder hacer uso del abono aplicado a las tarjetas Tu Llave Plus. 

A la fecha, 22.000 estudiantes de colegios distritales se han visto beneficiados por la inversión realizada por la Secretaría en el 2024 de $23.015.645.174, destinados al apoyo y la permanencia en el sistema de educación. 

Para el año 2025, se plantea favorecer alrededor de 23.000 estudiantes con el subsidio de transporte, en la medida en que los alumnos asistan a sus respectivas clases, en el cierre del ciclo 5 se han asignado a 16.940 personas el abono. 

Según el comunicado de la Secretaría de Educación del Distrito. “– Los estudiantes beneficiados con subsidio de transporte escolar en 2024, con abono en la tarjeta Tu Llave Plus, deben validar el pago del ciclo 5 en las taquillas del SITP antes del 11 de febrero. De no hacerlo perderán el beneficio. 

– Para la vigencia 2025, la Secretaría de Educación del Distrito destinará una inversión del orden de los $24.000 millones para asignar subsidios de transporte escolar a cerca de 23 mil estudiantes.”  

Lea también: El pasaje de Transmilenio tiene descuento para algunos estudiantes

¿Quiénes son beneficiarios del subsidio de transporte? 

Los estudiantes del distrito, podrán verse beneficiados por el subsidio de transporte si previamente realizaron la inscripción y además cumplen con los siguientes requisitos: 

  • Estar matriculado en un colegio oficial.  
  • Vivir en Bogotá o zonas rurales.  
  • Vivir en una UPZ que tenga déficit de cupos escolares.  
  • Hacer parte de la jornada diurna.  
  • Ser estudiante de un colegio con matrícula oficial.  
  • Ser menor de 19 años.  
  • Que el lugar de vivienda se encuentre a más de 1 km de recorrido peatonal del prejardín, jardín y transición y que este a más de 2 km de recorrido del colegio de los grados primero de primaria hasta grado once.  

Si cumple con los requisitos, deberá someterse a una evaluación de criterios de asignación directa del subsidio de transporte. 

¿Dónde puede verificar si es beneficiario? 

En la página web de la Secretaría de Educación Distrital, buscando «Consulte aquí los resultados del Programa de Movilidad Escolar«

Si ya es beneficiario, deberá dirigirse a las taquillas de Sistema de Transporte Integrado Público para validar la entrega presentando los datos del estudiante antes de que el plazo se cumpla.  

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] Lea también: 11 de febrero, último día para recibir el Subsidio de transporte escolar […]

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x