Selección Colombia clasifica a cuartos de final en París 2024 

Redactado por: Naidelith Zamora. 

En la tarde del martes 31 de julio, la Selección Colombia femenina logró una histórica clasificación a los cuartos de final del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París 2024. A pesar de perder 1-0 ante Canadá, las colombianas avanzaron como una de las mejores terceras del torneo. 

El camino hacia esta clasificación no fue fácil. Las jugadoras colombianas, que en los últimos años han demostrado un rendimiento notable en competiciones como la Copa América y el mundial de mayores, tenían altas expectativas de terminar en una de las dos primeras posiciones del Grupo A. Sin embargo, la derrota ante Canadá, el equipo vigente campeón olímpico, relegó al combinado tricolor al tercer lugar del grupo. 

Cabe resaltar que Canadá, tras vencer a Colombia y obtener otros dos triunfos en el torneo, se ubicó en la primera posición del grupo. Sin embargo, cuando se descubrió que miembros de su cuerpo técnico espiaron el entrenamiento de Nueva Zelanda con drones.a pesar de ganar sus tres partidos (3-2 frente a Nueva Zelanda y 2-1 contra las francesas) Canadá no terminó en el primer lugar debido a una sanción de la FIFA, que les descontó seis puntos, decisión confirmada por el Tribunal del TAS. 

A pesar de las complicaciones, Colombia aseguró su paso a cuartos de final como una de las mejores terceras, una clasificación que también logró Brasil. El equipo brasileño terminó en el tercer puesto del Grupo C, detrás de España y Japón, que se ubicaron primero y segundo, respectivamente. 

Las selecciones que avanzan a los cuartos de final incluyen a las dos mejores de cada uno de los tres grupos, así como a las dos mejores terceras.  

Ahora, el equipo colombiano se prepara para su próximo desafío en los cuartos de final, con la esperanza de seguir avanzando en el torneo y consolidar su posición en el fútbol femenino.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x