Se refuerza seguridad en Ciudad Bolívar, tras el atentado en el CAI

100 frentes de seguridad se implementarán en la localidad del sur de Bogotá tras el pasado atentado en el barrio Arborizadora Alta.

Su función será hacer trabajo de articulación entre la policía, la comunidad y las autoridades locales con el fin de alertar y prevenir los diferentes delitos que se puedan presentar en el sector.

Diego Molano, Ministro de Defensa, en compañía de Eliécer Camacho comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, anunció la creación de 100 nuevos frentes de seguridad ciudadana, para completar 245 en toda la localidad de Ciudad Bolívar.

“Se instalan con el fin de vincular a más ciudadanos en el trabajo de poder articular los esfuerzos en materia de seguridad en Ciudad Bolívar” dijo el ministro. Con la ayuda de cámaras, alarmas y apoyo de los cuadrantes de policía de la zona se creará una red entre todos, aseguró el vocero de veeduría ciudadana, Pedro Melo.

Tras el atentado perpetrado el pasado 26 de marzo, por el frente 33 de las disidencias de las Farc al CAI Arborizadora Alta, se hace necesario el refuerzo en la seguridad del sur de la ciudad. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x