Se prohíben las corridas de toros en Colombia

Redactado por: Elias Cardona

Tras su debate número cuatro en el Congreso de la República, el pasado martes 28 de mayo, se aprobó el proyecto de ley 219 de 2023 en Cámara y 298 de 2023 en Senado, el cual prohibirá las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en Colombia. 

Este proyecto busca “reconvertir” las plazas de toros en espacios culturales que garanticen escenarios aptos para muestras deportivas y de expresión, adicionalmente, deberá garantizar una transición económica que incluya a las personas que demuestren que dependen monetariamente de esta actividad.  

Esta nueva ley tendrá que pasar a conciliación en Cámara de Representantes y Senado y, de ser aprobado en estas instancias, se pasará a sanción presidencial, convirtiéndose así en una realidad. 

“Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte.”, afirmó el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X. 

La autora de este proyecto de ley es la senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, y este proyecto cuenta con el respaldo del gobierno a través del Ministerio de Cultura. Anteriormente se habría intentado 14 veces radicar el proyecto, pero habría sido tumbado. 

Related Posts

La Capital colombiana se prepara para vivir la VI Noche de Museos

Escenarios como Maloka, el Museo del Vidrio o la Sala de Arte Bancolombia se sumarán a una nueva edición del evento, que ha recibido más de 150 mil asistentes en las últimas cinco ediciones, con entrada gratuita a más de 80 espacios culturales.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x