Se acabó la suerte: Tolima y Cali dejaron una penosa participación en torneos Conmebol

El mal nivel del fútbol colombiano no solo se ve reflejado en la Selección Colombia, sino también en los torneos internacionales de clubes. Las últimas grandes presentaciones en estas competencias, las protagonizaron Junior en la Sudamericana del 2018 llegando a la final, y por supuesto, Atlético Nacional en la Libertadores de 2016, donde se proclamó campeón.

Luego de lo que fueron aquellas ediciones, ningún equipo cafetero ha podido acceder a las instancias finales de estos dos torneos, y este año no fue la excepción. De los 10 clubes colombianos que disputaron Sudamericana y Libertadores , solo Tolima y Cali seguían en competencia, pero hoy culminaron su participación.

Los pijaos, que lograron meterse a los octavos de final del torneo de clubes más importante del continente, cayeron por un abultado global de 8 a 1, ante el poderoso Flamengo, quién lo superó por la mínima diferencia en el Manual Murillo Toro, y en el Maracaná liquidó la serie con un contundente 7 a 1. Tolima llegaba con esperanzas a estas instancias tras vencer a América Mineiro en Brasil y Atlético Mineiro en territorio carioca.

Por su parte, el conjunto azucarero había recalado en los octavos de la ‘Segunda mitad de la gloria’, tras quedar como uno de los mejores terceros de la fase de grupos de la Libertadores. En esta instancia los vallecaucanos se midieron ante Melgar de Perú, equipo que lo superó por un global de 2 a 1 y se clasificó a los cuartos de final. Cali se aferraba a su historial frente a clubes peruanos, pero finalmente no pudo frente al vigente campeón del fútbol inca y sentenció un nuevo fracaso continental.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x