Sacudón directivo en OpenAI tras renuncia de ejecutivos 

Redactado por: Jeffer Ruiz – CAM. 

La empresa OpenAI, creadora del mundialmente conocido programa Chat GPT, ha sido eje de controversia en los últimos días, debido a la renuncia de dos de sus principales responsables. 

El pasado día 15 del presente mes se produjo la renuncia de su científico jefe y cofundador, Illya Sutskever, quien, a través de su cuenta en la red social X, anunció su separación de la empresa, en un mensaje cargado de agradecimiento hacia sus compañeros y colaboradores dentro de la organización. 

https://twitter.com/ilyasut/status/1790517455628198322

Además, anunciaba que comenzaría a trabajar en un proyecto con un “significado personal”, información posteriormente confirmada por el CEO de la compañía, Sam Altman, quien informó que Sutskever y OpenAI “seguirán caminos separados” y que su antiguo excompañero se enfocaría en “algo personalmente significativo en lo que trabajará”. 

A esa primera renuncia, se unió la del líder encargado de seguridad, Jan Leike, quien anunció en una serie de mensajes también en X, que su relación con la empresa había llegado “a un punto de ruptura» en temas de seguridad e innovación. 

https://twitter.com/janleike/status/1791498174659715494

En su renuncia, Leike advirtió que la tecnología que actualmente se desarrollaba en OpenAI era de “alta gravedad”, situación confirmada por el CEO Altman, quien declaró públicamente que Leike «tiene razón, aún nos queda mucho por hacer en cuanto a la investigación sobre alineación y seguridad, y estamos decididos a hacerlo». 

Esta segunda renuncia ha generado alertas entre expertos en temas de seguridad de la información, dado que el abandono se dio luego de que la compañía anunciase nuevos avances en materia de inteligencia artificial, con chatbots más inteligentes y eficientes, y cercanos a procesos de pensamiento humano. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x