Reconocimiento a los IMPARABLES tras su llegada a Colombia

Redactado por: Laura Jácome

Con un significativo evento que tuvo lugar en la Villa Deportiva – Centro de Alto Rendimiento, la Ministra del Deporte Cristina López y los más de 72 deportistas, entre ellos, Mauricio Valencia, Karen Palomeque, Erica Castaño y José Gregorio Lemos, departieron en una rueda de prensa que tenía como propósito reconocer la participación de los deportistas en los Juegos Paralímpicos Paris 2024.

Desde el Centro Articulador de Medios, contamos con un espacio para dialogar con Mauricio Valencia en el que nos comentó el sentimiento que le había generado haber sido ganador de la medalla de oro en la impulsión de bala F34. “Realmente yo me preparo para esto. Acá les decía, si a la prueba de jabalina nos montamos al podio, en la prueba de bala no nos gana nadie y estuvo muy bien mi predicción”. Asimismo, resaltó el papel de los futuros deportistas paralímpicos y como su participación, seguirá cambiando el deporte paralímpico en Colombia. “Esperamos seguir haciendo las cosas bien. Hay cosas que van a cambiar, al momento eso es lo que nos han indicado con respecto al sistema de clasificación, pero creo que hay mucha buena madera; que con personas en situación de discapacidad vamos a lograr hacer igual cantidad de medallas o las mismas”

Por su parte, Karen Palomeque, quien gano 2 medallas de oro y 1 de bronce en atletismo femenino resaltó el recibimiento de los colombianos tras su llegada de Paris. “Una experiencia muy linda, porque ayer nos esperaron muchas personas en el aeropuerto, primera vez que lo hacen de esa manera, entonces muy contenta y orgullosa de que los colombianos se sientan orgullosos de nosotros los páratelas”. No obstante, recordó el momento en el que subió al podio al recibir sus 3 medallas. “Orgullosa, porque fue un trabajo realizado por muchísimos años entonces ahora recibir los frutos de ellos, me llena de mucho mucho orgullo”.

Según el Ministerio del Deporte, cada paratleta que haya ganado una medalla de oro recibirá $342´200.000 millones de pesos. Por otra parte, la medalla de plata tiene una bonificación de $191´100.000 millones de pesos y los ganadores de bronce recibirán $136´500.000 millones de pesos.

Es importante resaltar, que tras las medallas obtenidas en Paris 2024, se estipula un nuevo record en la medallería colombiana, ya que en la edición de TOKIO 2020, los deportistas regresaron a casa son 24 medallas en total, 3 de oro, 7 de plata y 14 de bronce.

Related Posts

A 243 días del Mundial 2026, más selecciones dicen presente para el pitazo inicial

De cara al mundial 2026, Argelia de la mano de Ryad Mahrez y Egipto con Salah como protagonista, sellaron su clasificación y se unen al grupo de 15 selecciones confirmadas.

Sigue leyendo
Falleció Miguel Ángel Russo, técnico histórico que marcó al fútbol colombiano

El entrenador argentino Miguel Ángel Russo murió a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Su legado en Boca Juniors y Millonarios perdura.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] Lea también: Reconocimiento a los IMPARABLES tras su llegada a Colombia […]

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x