Protestas de motociclistas por modificaciones en el seguro de movilidad

Luego de que el Gobierno Nacional modificó el precio del Soat, además de algunas aplicaciones para los vehículos, los motociclistas expusieron su inconformidad ante estos cambios con la organización de varias protestas en diferentes ciudades del país.

Las movilizaciones se planearon para el miércoles, 12 de octubre de 2022, con el objetivo de buscar un acuerdo de diálogo para modificar de nuevo estas funciones que han molestado a los ciudadanos que tienen algún vehículo propio.

Desde las 07:30 de la mañana iniciaron las protestas en la biblioteca Virgilio Barco, de Bogotá, mientras que se reúnen todos los participantes. A las 11 de la mañana varios líderes del gremio tuvieron una reunión junto con Guillermo Reyes, ministro de Transporte.

https://twitter.com/MinistroReyes/status/1580201789801975810?s=20&t=mHzkRIdL1Qj2_9CuYNoQGA

Peticiones de los motociclistas

La petición que cobra más revuelo entre los ciudadanos es que el Soat tenga diferentes planes de financiación, para que los motociclistas puedan pagarlo con el tiempo, ya que ellos mismos afirman que la mayoría solo gana el salario mínimo colombiano. Incluso que se cumpla la propuesta de disminuir el costo, puesto que puede llegar a valer 1.300.000 pesos.

En varios casos, se ha demostrado presuntos abusos policiales por parte de la Policía y los agentes civiles de tránsito a nivel nacional, para recibir sobornos y que no le despojen el vehículo. De esta manera, se exige el respeto para conductores frente a sus agentes.

https://twitter.com/BogotaET/status/1580209448811114496?s=20&t=LTi6dH-ytHn3XOStjArk9w

Otro tema del diálogo es acerca de las aplicaciones digitales que se han convertido en gran parte del sustento para la mayoría de motociclistas. Esto fue mencionado por el líder de SOS Motocultura, quién busca que este trabajo obtenga la legalidad.
La reunión fue programada por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien convocó a los representantes de los motociclistas a las 11 de la mañana en el Hotel Hampton By Hilton, en Bogotá, para revisar sus propuestas y reclamaciones.

Related Posts

Casanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026

Casanare Fashion Week, una apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la proyección cultural del Llano colombiano. Bienal 2026.

Sigue leyendo
Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletas

La Alcaldía de Bogotá implementará restricciones para motocicletas del 30 de octubre al 3 de noviembre, puente festivo de Halloween, con el fin de prevenir siniestros viales y mantener el orden público.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x