Proponen tumbar el VAR en la Premier League: expertos analizan

Redactado por: Hasbreidy Marentes

Desde el 2018, las competiciones de fútbol más importantes del mundo adoptaron el videoarbitraje (VAR) como una herramienta tecnológica en la que los jueces del terreno de juego se apoyan para minimizar los errores arbitrales y garantizar un resultado más transparente, sin embargo, quejas de aficionados y equipos profesionales alrededor del mundo acusan al VAR de influir negativamente en la naturalidad del Deporte Rey.

En los últimos días se anunció que la máxima categoría del fútbol inglés, ‘La Premier League’ someterá a votación la continuación del uso de la herramienta en la Asamblea General Anual este próximo 6 de junio, necesitando, mínimo, 14 votos de respaldo para erradicar el VAR definitivamente.

En entrevista exclusiva del CAM con un árbitro Internacional FIFA de Colombia, que por su ética profesional reserva su nombre, explica, “El sistema VAR es una herramienta tecnológica fundamental para la correcta aplicación de las reglas de juego en las ocasiones en las que el error humano se presenta, lo que se busca es justicia y hablo de justicia para los dos equipos, así el sistema VAR minimiza en un alto porcentaje los errores, deberían por este motivo los equipos de fútbol jugar con más tranquilidad, teniendo en cuenta que aumentaron las garantías para aplicar justicia”.

Tras cinco temporadas utilizando el árbitro asistente de video, el equipo ‘Wolverhampton Wanderers Football Club’ perteneciente a La Premier League, tomó la iniciativa de proponer la eliminación del VAR, a través de una petición formal, en la que reconocen que llegó “de buena fe, pero trae consigo consecuencias negativas que dañan la relación entre los aficionados y el fútbol”.

Sobre el tema, el árbitro FIFA, expresó, “La relación entre hinchas y el equipo se ve quebrantada con los malos resultados y el rendimiento o ¿es más importante la relación con los hinchas ganando puntos que no merecían por hacer goles en fuera de juego?”.

Otros de los argumentos en la petición del equipo inglés señalan que, ha disminuido “el impacto en la celebración de los goles y la pasión, así como la confusión que se vive dentro de los campos mientras se examinan las jugadas, la perdida deliberada de tiempo, la cantidad excesiva del tiempo extra, la no aceptación del aficionado cuando el juez comete un error aún viendo la repetición, interrupciones y la pérdida de autoridad del árbitro por su disminución de responsabilidad”.

Sobre esto, el consultor deportivo y postulado a Agente del Fútbol de la FIFA, Luis Carlos Rozo Bermúdez, le contó al CAM que, “efectivamente, con el VAR se pierde el factor sorpresa, alegría, pasión, aunque refiriéndose al fútbol de alto nivel no ha modificado de manera importante el juego”; así mismo, subraya que, “quizás sea necesario revisar y perfeccionar los criterios y la utilización de esta tecnología con el fin de reducir todavía más su impacto sobre lo que sucede en el césped, porque, los árbitros son seres humanos, se equivocan y necesitan de un apoyo que los asista pero con una tecnología más avanzada y veloz”.

Sobre la emoción y la efusividad, “los jugadores siguen celebrando los goles y en ocasiones tienen la oportunidad de celebrarlo hasta dos veces, antes de la revisión y después de la revisión cuando está correcto todo” agrega, jocosamente, el árbitro colombiano.

De manera formal el ‘Wolverhampton’ solicitó un debate constructivo para determinar el futuro de este recurso, teniendo en cuenta que, según subraya la petición, “por un pequeño aumento en la precisión se pone en contra del espíritu del juego”. Por esto, el VAR, desde su implementación ha generado un sinfín de comentarios positivos y negativos.

Finalmente, el referee con incidencia internacional, concluye, “mi opinión en general es que esta ayuda tecnológica ha sido de lo mejor para el correcto desarrollo y la aplicación de las reglas de juego, en realidad se logró un avance inmenso para hacer justicia en cada partido y en una liga tan importante de Europa, el pensar no utilizarlo es como si nos preguntarán si hoy en día nos gustaría vivir sin televisor, sin automóviles, sin celulares y de seguro, son ayudas para nuestra vida cotidiana, así mismo, el VAR en el fútbol es una ayuda tecnológica para hacer justicia que tanta nos falta, no solo en el futbol, también en nuestras vidas y en nuestro país, Colombia”.

Related Posts

Acuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerra

La comunidad celebra un nuevo acuerdo de paz que busca cesar el fuego y poner fin a uno de los conflictos más devastadores del Medio Oriente.

Sigue leyendo
Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x