Presidente Duque ordena destitución del director del INPEC, por caso Carlos Mattos

El general Mariano Botero Coy, actual director del INPEC, será llamado a calificar servicios luego de que saliera a la luz pública los privilegios que recibió el empresario Carlos Mattos, quien está condenado y detenido por incurrir en corrupción judicial.

La decisión se toma al conocerse que Mattos, a pesar de estar con medida carcelaria, entraba y salía de la cárcel La Picota sin que nadie se lo impidiera, además, se movilizaba por toda la capital de la República sin ningún problema. Esto se confirmó luego que el empresario fuera grabado en una oficina en el norte de Bogotá, escoltado y transportado en un vehículo oficial del Instituto Penitenciario y Carcelario (INPEC).

Pero estos abusos por parte de Carlos Mattos, el presidente iván Duque también exigió que el empresario sea trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, la cual es el instituto penitenciario más seguro del país.

Pero el general Botero no es el único que tiene que responder por estos privilegios entregados a Mattos, de la misma manera el coronel Wilmer José Valencia, director de la cárcel La Picota, va a ser retirado de su cargo porque de él depende autorizar permisos o autorizaciones de cualquier recluso para salir del instituto penitenciario.

Se espera un pronunciamiento oficial por parte de la Policía Nacional, ya que a su cargo está el INPEC, por lo que les concierne tomar las decisiones en este caso, definir cuál es el futuro del general Mariano Botero Coy y cuáles serán las consecuencias para el general de la república.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x