Posible emergencia económica en el país 

Redactado por: Kenia Heredia  

El presidente Gustavo Petro, fue blanco de controversia, luego de referirse al proyecto de cupo de endeudamiento, el cual, históricamente, ha sido utilizado por los gobiernos colombianos con la intención de solventar la deuda pública del país.  

La controversia surgió de la “amenaza” (según el ex ministro de hacienda Rudolf Hommes) que realizó el mandatario en su cuenta de X, en la cual se dirigió a las comisiones terceras, advirtiendo que si estas no aprueban el proyecto habría cesación de pagos o se decretará una emergencia económica. 

“La emergencia económica es un instrumento constitucional que debe usarse, porque brinda una oportunidad para buscar una salida estructural al endeudamiento histórico que supera el 54% del PIB nacional” se refirió el ex gobernador de Magdalena Carlos Caicedo, apoyando una posible emergencia económica.  

Seguido de ello, el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) Alexander López Maya, le solicita al congreso “avanzar la próxima semana con el Proyecto de Ley 405 de 2024 Cámara y 284 de 2024 Senado”, afirmando que es necesario ampliar el cupo de endeudamiento porque, si bien, se ha logrado “disminuir la deuda pública neta del 65% al 57% del PIB y a pesar de reducir a 9,5 billones la deuda del FEPC que recibimos en 36,7 billones” se necesita garantizar “funcionamiento del Estado y la inversión que permita seguir reduciendo las brechas y los índices de pobreza multidimensional como lo hemos venido logrando” 

Related Posts

Gran cierre de Cafés de Colombia Expo: una vitrina para los nuevos empresarios

La feria Cafés de Colombia Expo 2025 en Corferias, cerró su jornada este domingo 26 de octubre superando los estándares y expectativas del año 2024, tanto de expositores, empresarios y visitantes, en el marco de su XIV Edición en Bogotá.

Sigue leyendo
ESTE 23 DE OCTUBRE REGRESA LA FERIA MAS IMPORTANTE DEL CAFÉ EN COLOMBIA

CAFÉS DE COLOMBIA EXPO 2025 REGRESA CON UNA FERIA DE CUATRO DÍAS PARA CONECTAR NEGOCIOS, INNOVACIÓN Y EL SABOR MÁS REPRESENTATIVO DEL PAÍS Redactado por: Óscar Iván Jiménez Mendoza Regresa…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x