Por suspensión de gas en Cali se especula desabastecimiento de gas natural en el país

Luego que el servicio de hidrocarburo fuese suspendido tras varios días de arreglos por parte de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) el servicio tuvo corte específicamente en las ciudades del Eje Cafetero, Valle, Cauca y Tolima. Esto debido a un daño que puede afectar la tubería en el sector Cerro Bravo asociado a causa de anomalías en las altas temperaturas.  

Esta restricción afectará no solo a la población sino también a los mercados comerciales e industriales ya las estaciones de gas vehicular. Ante el hecho el presidente de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA Alejandro Martínez se pronunció al respecto haciendo un llamado a los ciudadanos manifestando que, “Algunos usuarios tendrán sus cilindros y la posibilidad de prender sus estufas con GLP (Gas Licuado del Petróleo -propano-), seguramente cambiándoles los fistos y es algo que se puede hacer rápidamente”. 

También el alcalde de la capital vallecaucana Jorge Iván Ospina se ha pronunciado vía Twitter durante todo el proceso: 

https://twitter.com/JorgeIvanOspina/status/1661052858068877326

Se espera que en 9 días se realice la construcción de tuberías flexibles con el fin de que soporten 100 % de la demanda de esa zona del país.   

Sin embargo, posterior a este comunicado varias filas se están haciendo en Cali en búsqueda de gas propano y también de electrodomésticos para que logren solucionar el inconveniente momentáneo pero que aumentan el consumo de energía. 

Ante la contingencia la Alcaldía de Cali autorizó que los establecimientos hagan uno del gas propano bajo las siguientes condiciones: 

  1. Contar con mínimo un extintor en el lugar. 

2. El personal debe tener certificación vigente de capacitación en el manejo de extintores portátiles. 

3. Es permitido tener conectado máximo un cilindro de 40 libras y uno de 10 libras como repuesto. 

4. Los cilindros no pueden estar ubicados en el mismo lugar donde se produce la llama. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x