Policía invade carril de ciclovía y arresta a guardián

Redactado por: Nixon A. Carranza P. @nixoncarranza

Director CAM Libertadores

El pasado domingo 8 de octubre una patrulla de la policía transitaba a alta velocidad por el corredor dedicado a la recreación dominical de los capitalinos. A la altura del Parque Nacional un guardián de la ciclorruta detuvo al automotor y sus ocupantes quienes no tuvieron reparo en llevarse detenido al funcionario distrital por el reclamo.

En videos divulgados a través de redes sociales se ve cómo la patrulla identificada con el número 17-1-0406, transita en exceso de velocidad por el carril destinado a la ciclovía dominical. Cerca al Parque Nacional, calle 36 con carrera Séptima, un funcionario del IDRD, dedicado a preservar la seguridad y garantizar el bienestar de ciclistas, patinadores y transeúntes, detuvo el vehículo policial y de inmediato los policías se bajaron, lo increparon y posteriormente lo esposaron y lo ingresaron al vehículo. Los espectadores presentes en el lugar pidieron a los uniformados que lo dejaran en libertad y que acataran las indicaciones que este les estaba dando.

“La policía no tomó a bien esta solicitud y esposó a nuestro guardián de la ciclovía, lo llevó a uno de los CAI y le impuso un comparendo. Creo que esto solo significa que hay una incomprensión a cerca de qué significa la Ciclovía para Bogotá y qué significa este espacio tan importante para la actividad física de los bogotanos y bogotanas”, indicó la directora del IDRD, Blanca Durán.

Aún se desconoce el motivo por el cual la patrulla de la policía transitaba por este corredor, el cual es cerrado para el tránsito de vehículos entre las 7:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde de los domingos y festivos, y menos el por qué lo hacía a alta velocidad. Las autoridades indicaron que se realizarán las respectivas investigaciones del caso.

“La Policía Nacional ha dispuesto una investigación con el fin de identificar las circunstancias de tiempo, modo y lugar que llevaron a esta actuación e identificar si se actuó dentro del marco normativo”, aseguró el Subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Coronel Herbert Benavídez.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López aseguró a través de su cuenta de X que solicitó a la comandancia de la Policía Metropolitana de Bogotá que imponga las respectivas sanciones. Además aseguró que “nadie, menos una autoridad, está por encima de la norma de respetar un espacio exclusivo para peatones y ciclistas”.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x