¡Ojo! Nuevo modo de estafa por medio de un mensaje de texto

Cada día, los estafadores buscan la manera de timar a las personas para robar su información personal de algún modo. Así como la tecnología avanza, hace que los dispositivos móviles sean mecanismos más sensibles ante los fraudes.

En este caso, los timadores han vuelto hacer de las suyas y han creado otro método para que las personas caigan en la trampa, y terminan entregando toda su información personal en páginas web falsas.

“NOMBRE DEL BANCO: Te informa que el 15/10/2022 a las 7:30 se ha restringido el acceso a su cuenta de ahorros, habilite su usuario https://onx.la/a11a2”, es el mensaje de texto que le está llegando a algunos colombianos, haciéndose pasar por un banco.

Dentro de la página web que viene enlazada en el mensaje de texto, tiene la misma apariencia de los portales web de los bancos, solicitando toda la información personal de la persona: Nombre completo, cédula de identidad, dirección de residencia, entre otros.

Hay que recalcar que los bancos no envían este tipo de mensajes de texto a los dispositivos móviles, ya que este tipo de acciones se deben realizar directamente en algún establecimiento oficial y de confianza del banco.

Este tipo de estafas se llaman phishing o suplantación web, el cual se realiza a través de mensajes de texto, correos electrónicos y vía WhatsApp, con el objetivo de obtener contraseñas y/o datos personales para tener acceso a cuentas bancarias, correos electrónicos o cualquier plataforma que solicita usuario y contraseña.

La Policía Nacional se ha reportado ante estos casos y le recomienda a los ciudadanos a no responder este tipo de mensajes que piden alguna información personal o financiera para participar en sorteos, ofertas laborales, ofertas comerciales o peticiones de ayuda humanitaria.

Si en algún momento llega a recibir alguno de estos mensajes, se puede contactar con el Centro de Atención Inmediata virtual, el cual es un servicio de la Policía Nacional para la atención de delitos informáticos o de incidentes cibernéticos.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x